Select Holiday Club - Emprende tu negocio de viajes y forma parte de nuestra gran comunidad de viajeros
  • Inicio
  • Membresia
  • Comienza tu negocio
  • Alianzas comerciales
  • Red de Agentes de Viajes
  • Nosotros
  • Blog
  • Viajes
    • Barrancas del Cobre

BLOG 

TIPS DE VIAJES, CONSEJOS PARA TUS VACACIONES, RECOMENDACIONES DE VIAJES Y MÁS

Tu destino recomendado para hoy...LONDRES!...Guía completa+Tips+Recomendaciones+Paquetes y más.

8/12/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Londres es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo.
Un destino que se reinventa día a día, donde siempre hay algo que ver, algo que hacer. Da igual cuántos años tengas, tus gustos.
No importa las veces que hayas estado, con quién la hayas recorrido. Da igual si ya has visto lo imprescindible o si te estrenas con la primera visita.
Londres siempre conquista. Y a la vez despista. Por eso es importante tener claros los detalles más prácticos que te ayudarán a descubrir la ciudad de forma segura. En este post, una guía útil para todo viajero que quiera dominar y exprimir hasta la última gota de Londres.

La capital británica es uno de esos destinos que seguro visitarás varias veces. Son tantos los motivos que pueden llevarte a Londres: estudiar inglés; reuniones de trabajo;  visitar una exposición; asistir a un espectáculo, participar en ferias, congresos, aprovechando alguna oferta aérea ; de compras; a visitar amigos, a participar en un evento deportivo como por ejemplo correr el maratón, asistir al torneo de tenis de Winbledon…etc, etc,etc. ¡La lista de excusas puede ser interminable!
Eso sí, según cuáles sean las razones de tu viaje, tu experiencia en Londres será distinta. Cambia mucho la forma de enfrentarte a la ciudad si viajas a Londres por primera vez o si ya has estado en ocasiones anteriores. Depende también la época del año… 
La capital británica también se transforma según el presupuestodel viaje.

Un Londres para cada viajero
Hay un Londres para cada perfil de viajero.  Puede ser barato y accesible. Pero también tiene un matiz elitista, sólo accesible a quienes lleven la tarjeta de crédito bien cargada. Encontramos también un Londres romántico ideal para los más enamorados, uno más didáctico y muy divertido que debes conocer si viajas a Londres con niños… Asimismo, existe una capital británica muy animada, musical, radical y perfecta para los grupos de amigos que quieran exprimir la esencia de una ciudad que marca tendencias y que nunca duerme. Pero viajes con quién viajes, hay una serie de detalles fundamentales que todos los que pisen Londres deben conocer.

A continuación una serie de consejos que seguro te serán de gran ayuda en tu escapada, y que recomendamos leer aunque esta no sea tu primera vez. Londres es también una ciudad cambiante, por eso actualizamos este post cada cierto tiempo. El Brexit, las modas, los cambios de estilo de vida, cierres, aperturas…
Londres se mueve a una velocidad de vértigo. Estar al día de lo último es clave para poder disfrutar del viaje.
​

Tips y Recomendaciones

Imagen

​- Cambiar moneda en Londres
Para empezar, un detalle muy importante. La moneda del Reino Unido es la libra esterlina, así que no te olvides de cambiar dinero antes de llegar a Londres. Cambia algo de dinero en tu pais pues siempre es bueno llegar a los destinos con algo moneda local en metálico para poder pagar, al menos, el taxi, propinas en el  hotel, el tren o el metro, etc… Una vez en la ciudad, ya encontrarás muchas oficinas de cambio de moneda, también en todos los aeropuertos.   
​Cómo ir del aeropuerto al centro de LondresAntes de nada has de saber que hay en Londres cuatro aeropuertos:  Heathrow, Gatwick, Stansted y Luton. 
Una vez en tierra tienes varias opciones para llegar al centro de la ciudad. La más cómoda sin duda  es el tren desde el aeropuerto a Londres.  Hay opciones rápidas desde los tres aeropuertos más habituales.
Si te interesa, mi consejo es que compres aquí el billete del tren (al mismo precio que en Londres, sin comisiones) con antelación y en una web en español donde entenderás todo. Ahorra así el engorro de tener que pagar en libras, esperar largas colas ante la máquina o volverte loco nada más llegar. Todos son billetes abiertos, sin un horario concreto, sólo necesitas saber el día en que vas a viajar y listo. Estas son las opciones:
– El tren Heathrow Express es rápido y muy cómodo. Tarda sólo 15 minutos desde el aeropuerto a la estación de Paddington. 

- Compra aquí tu billete.
– Si vuelas a Gatwick, pincha aquí para comprar los billetes para traslados en tren en el Gatwick Express a la estación Victoria.
– Si aterrizas en el aeropuerto Stansted puedes comprar aquí los tickets de tren desde este aeropuerto a Liverpool street. 
Este ultimo es el aeropuerto más alejado del centro (está más cerca de Cambridge que de Londres) y tarda unos 45 minutos.

Si no quieres complicarte la vida al llegar a Londres reserva un traslado privado.Y si quieres disfrutar de lo mejor Londres desde el primer instante. ¡OJO, las gestiones deben hacerse con al menos 12 horas de antelación!
También puedes optar por coger un taxi típico inglés. Eso sí, son hermosos, pero caros. Mi consejo es que si puedes, lleves  previamente reservado un transfer y evites así esperar colas y arriesgarte a pagar cantidades que pueden pillarte de sorpresa.
Una vez en Londres, ya puedes recurrir al transporte público de la ciudad.

- Moverse en transporte público en Londres
Antes de explicar cómo moverte por Londres en transporte público mi consejo es que vayas preparado para caminar mucho. Es esta una ciudad que se presta al paseo y aunque las distancias  suelen ser largas, merece la pena perderse por barrios y callejuelas.
Para viajar en transporte urbano, debes  adquirir la tarjeta “Oyster”. Con este dispositivo inteligente puedes moverte en metro, en autobús y en el tren DLR (el que que circula en la zona de los docklands).  Su funcionamiento es sencillo. Al sacar la tarjeta esta se carga con el importe (en libras) que el viajero decida. En cada viaje, se descuenta el coste del trayecto del total de la tarjeta,  la Oyster calcula de forma automática la tarifa más baja, por tanto,  el precio de cada viaje es siempre el más económico posible, y más barato que si se pagase de otro modo, la puedes adquirir por los días que estarás en el Pais y si te quedaste sin saldo (ya que esto te puede pasar si convidas Buses con Metros o trenes) la puedes recargar en cualquier estación de Metro o Tren. La tarjeta Oyster puede adquirirse antes de llegar a Londres.

Si viajas con niños, ten en cuenta que los menores no pagan en los transportes públicos hasta cumplir los 11 años. Los transportes públicos de Londres, son una maravilla, super rápidos, te transportan en todo londres de la mejor manera si es que no te gusta las aglomeraciones que implican los Metros, ademas todos están adaptados para discapacitados. Excelentes, comidos y económicos!

-Visita de atracciones:
En cuanto a las atracciones, monumentos, etc que quieras visitar, puedes comprar en el lugar, en linea o puedes adquirir la tarjeta London Pass,  la cual te da acceso a 3, 5 o 7 de las principales atracciones de la ciudad. Diseña tu propio itinerario y ¡ahorra hasta un 40%, Escogiendo la cantidad de atracciones que queréis visitar, las 10 atracciones más populares entre las que podréis elegir son:
  • London Eye
  • Abadía de Westminster
  • Catedral de San Pablo
  • Tower Bridge
  • The London Dungeon
  • Crucero por el Támesis
  • Observatorio de Greenwich
  • Tour del estadio del Chelsea
  • Museo Madame Tussauds
  • Autobús turístico de Londres (Big Bus)
En el siguiente link podrás ver mas de esta tarjeta...https://www.civitatis.com/es/londres/london-explorer-pass/?aid=1322

-  Autobuses turísticos en Londres
Otra idea para moverse por Londres (especialmente recomendado para quienes no conozcan la ciudad y quieran hacerse una idea de las dimensiones y posibilidades de Londres antes de comenzar a caminarla) . Puedes adquirir un pase para  un recorrido en alguno de los autobuses panorámicos City Sight Seeing, con sus clásicos dos pisos. Circulan continuamente y  varias rutas y lo mejor, puedes subir y bajar en cualquiera de las paradas, lo que permite explorar la ciudadde una forma muy cómoda.

- Dónde y qué comer en Londres
Inglaterra no es precisamente famoso por su buena comida, sino más bien por la gran variedad de cocina internacional, platos típicos y deliciosos que se puede encontrar en el, la abundancia de restaurantes de lo más exótico. En Londres tienes a tu alcance recetas típicas detodos los lugares del mundo. No te vayas sin probar un restaurante indio o pakistaní, un buen japonés, un turco, un tailandés… o sin tomarte un pato laqueado en el barrio Chino…
Es una pena escuchar a la gente decir que la comida típica inglesa es mala, porque no es verdad. Lo que sucede es que muy poca gente conoce cuál es la comida tradicional del Reino Unido.

Así que en Select Holiday Club te diremos los 7 platos típicos de la comida británica que estoy convencida que os harán cambiar de idea para siempre y los puedas disfrutad en familia!!!

Imagen
FULL ENGLISH BREAKFAST / BACON AND EGGS (Desayuno completo inglés)  
Este desayuno sólo se come en ocasiones especiales. El desayuno inglés consiste en tiras de beicon, huevos fritos, salchichas, alubias, “hash brown” (patatas y migas de pan fritas en forma de hamburguesa), “black pudding” (morcilla), tomate frito y champiñones, todo ello acompañado por una tostada que se sirve a un lado del plato. Como desayuno cocinado tradicional también hay otra alternativa, para aquellos que quieran probar un desayuno ingles, pero un pelin mas ligero: Scrambled eggs on toast (huevos revueltos con tostadas). ¡Es un auténtico festival de calorías, pero está delicioso!
Imagen
SUNDAY ROAST/ “Sunday dinner”, “Sunday lunch”, “roast dinner” o “Sunday joint” (Asado de domingo)
Londres se llena, cada domingo, de pizarras que anuncian “Sunday Roast”a las puertas de sus pubs. Habitualmente consiste en carne asada (de ternera, pollo, cordero o cerdo), patatas asadas, puré de patatas, “Yorkshire pudding” (una masa horneada hecha a base de harina, huevos y leche), verduras y “gravy” (salsa vegetal o de carne). La salsa para acompañar el plato puede variar según el tipo de carne que se sirve. Este tipo de pure para acompañar las carnes, en Inglaterra, los llaman mashed potato (pure de patata) o mashed apple (purede manzana)
Imagen
BAKED / JACKET POTATO (Patatas al horno o chaqueta de patata) 
¡Uno de mis favoritos! Es tan simple como una patata cocida en el horno hasta que la piel queda crujiente y el interior tierno y suave. Se parte por la mitad y se sirve con mantequilla o margarina y una gran variedad de rellenos como atún y mayonesa, queso y alubias, queso y ensalada de col, etc. Incluso encontrarás puestos de patatas en la calle, vendiendo “jacket potatoes” calientes y recién hechas.
Imagen
FISH AND CHIPS (Pescado con patatas) 
También muy popular, este plato típico británico de comida rapida consiste en patatas fritas servidas con pescado rebozado. Normalmente se hace con bacalao, merluza o eglefino y las patatas se aliñan con sal y vinagre, envuelto en papel de estraza. ¡Riquísimo!. Seguramente es una de las comidas típicas de Inglaterra más conocida en el extranjero.
Imagen
CUSTARD
​

Se trata de una crema espesa, dulce y de sabor avainillado. Es muy similar a las natillas y dependiendo de la consistencia de la masa, se puede usar como si fuera una salsa en trifles o para rellenar pasteles . Típicamente se sirve con postres esponjosos. También se utiliza para preparar tartas o postres más complejos. Entre sus ingredientes están la leche, los huevos, el azúcar y los bastoncitos de vainilla.
Imagen
AFTERNOON TEA AND CREAM TEA (Té de media tarde y té con nata)  
El afternoon tea, se ha convertido en uno de los rituales ingleses mas distintivos. Tradicionalmente servido entre las cuatro y las cinco de la tarde, el té se toma hoy en día a cualquier hora. El té tradicional de media tarde consiste en té negro con leche, servido en una tetera y acompañado por una amplia variedad de pastas, pastelillos y sándwiches ligeros. El “Cream tea”, “Cornish cream tea” o “Devon Cream tea” es una especialidad local de Devon aunque se disfruta de él en todo el país. Es el té servido con un bollo relleno con montones de mermelada y nata montada. ¡Ñam!

Imagen
PIES AND CORNISH PASTIES (tartas saladas y empanadas de Cornish) 
Los británicos son grandes fans de estas sabrosas empanadas. Geniales para cuando se tiene poco tiempo, los “pies” son una masa de forma redondeada y profunda, que se rellena con una gran variedad de ingredientes entre los que se incluyen patata y queso, carne y patata, pollo y champiñones, etc. El “Cornish pasty” es un plato típico regional, de forma semicircular y muy similar a las empanadas. Hay una gran variedad de rellenos, pero el original contiene carne, cebolla, patatas y colinabo.

Si tienes suerte y en Londres luce el sol, la propuesta es la siguiente: compra comida, en  " Pret a Manger". Y disfruta del menú   en alguno de los fantásticos parques de la ciudad. Aunque sea en pleno invierno, a los londinenses les gusta mucho comer al aire libre y disfrutar el poco sol que pueda haber, esto lo veras muy a menudo e incluso en sus pequen1os parque que hay a lo largo de la ciudad, eso sí, si es finales del verano, otoño o invierno ve  muy abrigado pues en Londres suele hacer mucho frío.

Los mejores "Parques" de Londres

Londres es una de las capitales más verdes del mundo. Disfruta de los encantadores parques de la ciudad, desde Hyde Park hasta Richmond.Desde picnics en verano, hasta dinámicos y refrescantes paseos en invierno, siempre hay un motivo para visitar uno de los parques de Londres. Son perfectos para relajarse y encontrarás eventos deportivos, teatro al aire libre, conciertos y multitud de zonas infantiles, además de vistas impresionantes. ...A continuación, te diremos algunos de los principales parques de Londres!
Imagen





​Hyde Park 
​Es uno de los parques más queridos de Londres, con más de 4.000 árboles, el lago Serpentine, una pradera y una rosaleda. Pasea tranquilamente o monta en bici por sus senderos. La fuente en memoria de Diana, princesa de Gales, también se encuentra aquí.

Imagen
Regent's Park abarca 166 hectáreas e incluye impresionantes rosaledas y la mayor área deportiva al aire libre de Londres, con instalaciones para practicar fútbol, softball, rugby y cricket. En el lago hay aves silvestres y acuáticas, y cada verano, acoge el Teatro al Aire Libre.
Imagen
Richmond Park 
​

Este precioso parque real es famoso porque en él viven alrededor de 650 ciervos en libertad. El parque de Richmond abarca cerca de 1.000 hectáreas con excelentes senderos ciclistas, cuadras de caballos y dos campos de golf, y en él se practican vuelos en cometas de tracción. Las vistas desde lo alto de la colina son espectaculares.
Imagen
St James's Park Entre el gran Buckingham Palace y la bella Westminster Abbey se encuentra este antiguo coto de caza real, hoy en día convertido en el conocido St. James’s Park. Es el parque más antiguo de Londres y uno de los más queridos. 
Siendo uno de los mejores espacios para niños de la ciudad, el St. James’s Park está lleno de sorpresas: pelícanos, cafeterías y bares con exquisitos propuestas u originales zonas de juegos...Está rodeado de tres palacios reales y bordeado por el desfile de guardia de los caballos y la calle The Mall. En su lago habitan los famosos pelícanos del parque, y puedes ver cómo los alimentan a las 14:30. Detente a comer algo en la elegante cafetería Inn The Park.
Imagen
Victoria Park 
Conocido entre los vecinos como el "Vicky Park", el Victoria Park fue uno de los primeros parques públicos de Londres. Además de canales, estanques y un pabellón, cuenta con canchas de tenis y un área deportiva. Algunos de los grandes festivales anuales se celebran aquí en verano.
Imagen
Greenwich Park 
El Greenwich Park es el más antiguo de los parques reales y ofrece vistas espectaculares sobre el río Támesis de Londres. Es el lugar ideal para descansar entre una atracción y otra de Greenwich, y en su interior hay tres cafeterías, un quiosco de música y una zona infantil.
Imagen
Hampstead Heath 
En Hampstead Heath da la sensación de estar en la campiña inglesa, pero si subes a lo alto de la colina del Parlamento descubrirás unas vistas magníficas de la silueta londinense. Es el sitio ideal para volar cometas, dar paseos románticos o relajarse con un picnic.
Imagen

Clapham Common
Es una de las mayores zonas verdes de Londres y es muy popular entre los habitantes del sur de la ciudad. Además de mucho espacio para estirar las piernas, encontrarás tres cafeterías, áreas de juego infantiles, canchas de tenis, campos de césped y un quiosco de música.


Imagen
Battersea Park
Battersea Park es enorme y plano, ideal para salir a correr. Muchas familias disfrutan de las zonas de juego y del Zoo infantil de Battersea. Puedes pasear a lo largo del fabuloso camino ribereño de un kilómetro o alquilar barcas en el lago en verano.

Imagen
Parque Lee Valley 
El parque regional Lee Valley se expande a lo largo de 42 km del río Lee, desde East India Docks, pasando por el parque olímpico Reina Isabel hasta Ware en Hertfordshire. Por el camino, encontrarás espacios verdes, reservas naturales, y muchas oportunidades para practicar deporte.
Imagen
Green Park  
Con 19 hectáreas de superficie, es el más pequeño de los ocho Parques Reales de Londres. Es un nexo entre Hyde Park y St James’s Park, de modo que los tres constituyen un importante pulmón de la ciudad. 
Este parque es un remanso de tranquilidad, con muchos árboles, praderas y ambiente relajado, que contrasta con los parques. Aquí los viajeros se puede tomar un merecido descanso, para poder continuar con la excursión por Londres.

En el siglo XVII era el lugar elegido por aquellos que deseaban batirse a duelo, hasta que en 1667 Charles II amplió la superficie, hizo mejoras y lo anexó a St. James's Park.
Fue abierto al público en 1826. Los edificios que se encontraban

​dentro del predio, como el Templo de la Paz, el Templo de la Concordia, la Biblioteca de la Reina, y otros, habían sido destruidos en distintas circunstancias tiempo antes, y los que aún estaban en pie para ese momento, fueron demolidos en 1855.

Si tu visita coincide en domingo por la mañana, no dejes de acercarte al Speakers Corner, en Hyde Park, donde podrás escuchar a predicadores varios y visionarios que allí se concentran para dar a sus oyentes su visión sobre temas varios. Es interesante, divertido y también gratis.
Si te gustan los espectáculos callejeros, también tienes visita obligada a la zona de Covent Garden y  a Trafalgar Square.
​Dos rincones emblemáticos de Londres siempre llenos de gente, de tiendas, de restaurantes y de ¡actuaciones!. 
Sirva como curiosidad tener en cuenta que hasta la Royal Opera House hace en estos espacios representaciones gratuitas de ópera y bailes. Eso sí, imposible saber qué te vas a encontrar pues cada día es distinto.


Los mejores museos de Londres

Uno de los buques insignia de la capital británica son sus increíbles museos. Estos, en su mayoría, son extraordinarios y asombrosos edificios en los que se albergan algunas de las colecciones de obras de arte y hallazgos científicos más importantes de la humanidad.
Londres es una ciudad cosmopolita, cultural y muy diversa. Podemos ver arte y encontrar música a lo largo de todas las calles, y además, alberga un gran número de museos, galerías, teatros y cines.  

La capital británica tiene unos 200 museos en total, lo que hace imposible que podamos visitarlos todos en unos pocos viajes. Este gran número de museos puede llegar a abrumarnos ya que no sabremos por cuáles decidirnos ni cuántos visitar. Es por esta razón, que hemos confeccionado una lista con los mejores museos de Londres.  

 Museo Británico (British Museum)
El Museo Británico de Londres es, además de uno de los museos más antiguos del mundo, una de las colecciones de antigüedades más grandes y famosas que existen. Es el museo más entretenido de la ciudad para aquellos a los que no les gusten demasiado los cuadros y prefieran culturizarse de otro modo.
El museo se creó en 1753 y se abrió definitivamente al público el 15 de enero de 1759. Los orígenes del Museo Británico van unidos al físico y coleccionista Hans Sloane, que deseaba que su colección de más de 80.000 artículos perdurase tras su muerte. Entre los objetos de la colección estaban incluidos más de 40.000 libros y antigüedades procedentes de Grecia, Roma, Egipto, Oriente Medio y América. En 1782 aumentó considerablemente la colección de piezas de origen griego y romano y, después de esto, en 1801 el museo adquirió una gran cantidad de antigüedades egipcias, entre las que se incluye la impresionante Piedra Rosetta (gracias a la cual se han podido traducir los jeroglíficos egipcios). En 1823 el rey Jorge IV donó la biblioteca de su padre por completo, por lo que el edificio del museo comenzó a quedarse pequeño.

Los más de siete millones de objetos procedentes de todos los continentes que posee el museo, se encuentran ordenados según su lugar de procedencia. El museo tiene tal extensión, que para visitarlo sin prisa sería necesario dedicar más de un día pero, para ver lo más importante, una mañana puede ser suficiente.
Cuenta con una mportante colección de Egipto y Grecia. Dos pinacotecas: National Gallery para los clásicos y la Tate Modern para los amantes del arte moderno.Una de las partes que merece la pena destacar es el Gran Atrio situado en el centro del museo, un enorme espacio con una cubierta de cristal en el que se encuentra la sala de lectura de la Biblioteca Británica.
A lo largo de las diferentes salas es posible encontrar cualquier tipo de objeto, desde porcelana china, hasta antigüedades prehistóricas y medievales, o monedas y medallas de diferentes periodos. Las partes más llamativas del museo son la sección del Antiguo Egipto (la mejor después de la del Museo Egipcio de El Cairo), y la de la Antigua Grecia.

El museo es gratuito y, los jueves y viernes, cierra más tarde que la mayoría de los museos, por lo que es la perfecta elección para pasar una fría tarde londinense disfrutando de buen arte
.
Imagen
Natural History Museum
(Museo de Historia Nacional) 
El Museo de Historia Natural de Londres es uno de los museos más importantes del Reino Unido. Además, como en todos los museos públicos británicos, la entrada es gratuita. Se trata de una de las mejores cosas que ver y hacer gratis en Londres.   
Cuenta con una de las colecciones, con la naturaleza como protagonista, más importantes del mundo.
Las exposiciones más famosas que ver en el museo son la exhibición de dinosaurios y las colecciones de ejemplares recogidos por Charles Darwin, de gran valor histórico y científico. Además, y no muchos lo saben, el Museo  es un centro importante en la investigación, una referencia mundial, siendo especializado en la taxonomía (clasificación de especies).
Está ubicado en la importante Exhibition Road, una zona tranquila donde alojarse en Londres, cerca de otros importantes museos londinenses. Pero entre todos ellos, el más reconocido, importante y una visita imprescindible es el Museo de Historia Natural. Es uno de los museos más visitados de mundo, recibiendo cada año a más de 5 millones de visitantes. Si crees que el museo de historia natural es solo una atracción para niños estás equivocado. El imponente y espléndido edifico alberga unos 80 millones de objetos, desde insectos microscópicos hasta grandes esqueletos. Además, cuenta con una importante colección de libros y manuscritos. 
Está basado en el origen de la especie humana, su evolución, el equilibrio ecológico del planeta y su conservación. Está dividido principalmente en dos secciones: las galerías de vida, que albergan las colecciones de seres vivos, y las galerías de la tierra, que albergan las colecciones geológicas y minerales. Charles Darwin preside el espléndido edificio desde su asiento de mármol.Durante mucho tiempo, el objeto más famoso del museo de Historia Natural de Londres ha sido el esqueleto fósil del diplodocus. Este esqueleto, es una réplica de dinosaurio que durante más de 100 años ha recibido a los visitantes del museo. Desde el año 2017, ha sido sustituido por un enorme esqueleto de ballena azul. Situado en el Hall de entrada al gran salón y colgado del techo, será este enorme esqueleto el que te de la bienvenida tan pronto pongas un pie en el museo. Mide más de 25 metros y fue bautizado con el nombre de «Esperanza«.
El Tyrannosaurus Rex a escala real que reproduce los movimientos y sonidos del dinosaurio hará las delicias de los más pequeños. El museo alberga, entre otras tantas cosas, una secuoya de 1.300 años de edad, un meteorito de más de 1 kg proveniente de Marte y un calamar gigante de 8 metros.



Imagen


La National Gallery de Londres
​

La Galería Nacional de Londres es actualmente uno de los más importantes museos de arte de la ciudad y del mundo y cuenta con un imponente edificio situado en lo más alto de la famosa plaza de Trafalgar Square en el centro de Londres. La National Gallery posee una colección inigualable que suma más de 2.500 pinturas de algunos de los artistas europeos más reconocidos del periodo entre 1250 y 1900. Aunque es el museo más sobrio de los que hemos nombrado hasta ahora, si os interesa el arte clásico esta colección sin duda os encantará. Botticelli, Leonardo, Raphael, Michelangelo, Titian, Holbein, Caravaggio, Rembrandt, Rubens, Velázquez… un recorrido inolvidable por lo más destacado de la historia del arte.
Imagen
 
Tate Modern​
Situado en Shouthwark, a orillas del río Támesis, en el antiguo edifico de la central de energía de Bankside, el Tate Modern es el primero de esta lista por méritos propios. A pesar de ser un museo joven (inaugurado en el 2000), su colección de arte permanente es considerada actualmente una de las más completas del mundo y cuenta con piezas de algunos de los artistas contemporáneos más reconocidos del panorama, así como con obras de artistas jóvenes e innovadores. 
​En una visita a este museo, encontraréis obras de los artistas más importantes del siglo XX entre los que destacan Pablo Picasso, Andy Warhol, Salvador Dalí, Mark Rothko y Mondrian, junto a colecciones originales y reaccionarias de algunas de las nuevas caras del arte moderno.  

Imagen
Victoria and Albert Museum
El Museo de Victoria y Alberto en Londres, también conocido como V&A, es el museo Nacional de Arte y Diseño. Situado al oeste de Londres, en South Kensington entre Cronwell Gardens y Exhibition Road, este centro esta dedicado principalmente a las artes decorativas y a las bellas artes. Aquí es posible encontrar desde el año 1852 las mejores representaciones de todas las facetas del diseño, desde el diseño de moda hasta la escultura más tradicional.
Aunque hace años que no he vuelto a visitarlo, personalmente me sorprendió por lo innovador de sus exposiciones y lo didáctico que era, no en vano a recibido numerosos premios por su labor, entre los que destaca el Premio a Museo del año en 2003.
​Una opción más que interesante para los amantes de la historia y/o el diseño que visiten la ciudad. Ver más en la página oficial del Museo.

Imagen



El Museo de Londres
El museo de Londres ofrece un recorrido completo por la historia de la ciudad desde incluso antes de que existiese. Partiendo de Londinius hasta la actualidad pasando por algunos de los capítulos más apasionantes de la historia de Londres. ¿Quieres saber cómo eran los primeros taxis londinenses? ¿Sabes cómo se introdujo el voto femenino en Inglaterra? ¿Te gustaría revivir las últimas olimpiadas que se celebrarán en la ciudad? Todo esto y mucho más puedes descubrirlo en esta exposición única y apasionante.

Este museo lo encontraréis situado el el corazón de la City de Londres. Es una maravilla ver el contraste del moderno centro financiero junto a las ruinas de la antigua muralla medieval de la ciudad.

Imagen
El Design Museum de Londres
El Design Museum de Londres es una parada imprescindible para todos los diseñadores, aquellos que quieren serlo, todos los amantes del diseño o simplemente para aquellos que quieren descubrir de forma interactiva por qué los objetos cotidianos de nuestro día a día son como son.
Ubicado a orillas del Holland Park en Kensington, el Design Museum siempre merece una visita.Aunque cuenta con múltiples exposiciones que recorren las diferentes caras del diseño, el museo tiene un mensaje claro: el diseño va mucho más allá de hacer que los objetos sean «bonitos». Esto significa que un buen diseño debe hacer un producto funcional, debe ser atractivo a la vista, original y aportar algo al usuario. La exposición del London Design Museum se basa es eso, en poner ejemplos de cuales son los grandes diseños de la historia, esos que marcaron una diferencia indudable tanto en lo práctico como en lo visual.
Por la forma en que está construida la exposición, este museo se adapta perfectamente a todo tipo de usuarios, desde diseñadores expertos a aquellos que den sus primeros pasos en el campo. ¡La exposición es ideal incluso para niños!.Pagina oficial......https://designmuseum.org/exhibitions/#
Imagen
                                                                                             
Museo de Ciencias de Londres

El Science Museum de Londres es uno de los museos de su clase más prestigiosos del mundo y ofrece un recorrido interactivo por el apasionante mundo de la ciencia. Esta exposición ideal para todos los públicos nos desvela entre otros los secretos de la genética, los viajes espaciales o el cambio climático. Repartidos en cuatro pisos encontraréis partes del cuerpo humano, reproducciones de la tierra, aviones a tamaño real, sistemas eléctricos completos. En definitiva… ¡una aventura única!
Como ocurre en los anteriores la entrada es gratuita y está situado en South Kensington, muy cerca del Museo V&A o el Museo de Historia Natural.

​Pagina Oficial..
https://www.sciencemuseum.org.uk/science-museum-summer?gclid=EAIaIQobChMI1Omz3KuA5AIVwp-zCh2XCAcOEAAYAyAAEgIXGfD_BwE
Imagen
Museo Tate Britain

El Tate Britain tiene el orgullo de ser conocido como el «hogar del arte británico» y es que aquí se encuentra la mayor colección de arte británico del siglo XVI al XXI. Este museo es el más antiguo de todas las galerías de «Tate» aunque en la actualidad el Tate Modern haya adquirido más notoriedad. Inaugurado en 1897, está ubicado en la que fuera sede de una antigua prisión.

​Aunque el Tate Britain cuenta siempre con interesantísimas exposiciones itinerantes, la colección principal con obras que van desde 1545 hasta la actualidad se puede visitar de forma gratuita. Descubre la icónica Ofelia de John Everett Millais, la colección de pinturas de J.M.W.Turner o algunas de las mejores esculturas de Barbara Hepworth. Conoce mas del museo...https://www.tate.org.uk/visit/tate-britain
Imagen
Este museo único está ubicado en el bunker original que Churchill utilizó como cuartel general durante la 2º Guerra Mundial e incluye todo lo necesario para aprender y entender los acontecimientos que propiciaron el final de uno de los conflictos más importantes de la historia de la humanidad. La exposición también incluye una sección que os llevará a través de la vida de Churchill, desde su infancia hasta su carrera militar pasando por sus dos mandatos como Primer Ministro británico. Este es el museo de Londres ideal para entender los entresijos de la alta política británica en uno de sus momentos más convulsos, y descubrir al hombre detrás de la imagen mental que todos tenemos del difunto Winston Churchill.
La exposición incluye el mobiliario original y una exposición informativa sobre lo acontecido durante la primera mitad de los años 40 desde el punto de vista del célebre mandatario inglés. Descubre cómo debió ser trabajar para Churchill y dirigir operaciones desde este Bunker bajo tierra. Nota: Este es el único de los museos anteriores para el que es necesario pagar entrada.


​Los museos «públicos» de Londres son gratuitos. La entrada a 9 de los 10 museos de esta lista es libre y gratuita aunque todos ellos cuentan también con exposiciones temporales o realizan eventos para los que es necesario pagar entrada. En resumidas cuentas, si lo que les interesa es ver las exposiciones permanentes podrán hacerlo de forma totalmente gratuita.
La única exposición de la lista que es de pago es el Museo de Churchill. Así mismo, recuerden que los museos privados de tipo recreativo como el Madame Tussaud y otros similares si son de pago pero valen la pena.


​Atracciones!

Imagen

London Eye (ojo de londres)


​Desde el año 2000, el skyline de Londres tiene un elemento más, la gran noria, bautizada como el London Eye, situada en una posición privilegiada en pleno centro, a orillas del río Thamesis.
En los últimos años se ha convertido en una de las atracciones más visitadas, sobre todo si viajas a la capital británica con niños. Una de las actividades imprescincibles en tu paso por Londres.
También llamada the Millenium Wheel (la rueda del milenio), se creó en el año 2000 justo para conmemorar la entrada en la nueva era. Inicialmente iba a ser una estructura provisional pero su éxito caso obligó a su permanencia.
El recorrido completo dura 30 minutos. En su punto más alto, la noria alcanza los 135 metros y la visibilidad abarca ¡40 kilómetros!.


Ver la ciudad desde esta altura ayuda primero a hacerse una idea d
e las superlativas dimensiones de Londres. Y por otro, da la sensación de estar contemplando una maqueta gigante. Un dato curioso es que la noria está siempre en movimiento, eso sí, avanza muy despacio (aproximadamente se mueve unos 0,26 metros cada segundo). No sólo para permitir cómodo acceso y salida de los visitantes a las cabinas sino también para poder disfrutar de las panorámicas sin prisas ni agobios. El London Eye es una atracción tranquila, que no tiene nada de temerosa y es apta para todo tipo de viajeros.
Las Cabinas o cápsulas, sorprenden por lo grandes que son, con capacidad para 25 personas. Podríamos decir que es una gran bola de cristal con asientos, pantallas informativas y ¡con wifi!.Hay un total de 32 cabinas, una por cada distrito de Londres
.
El momento culminante del viaje es cuando se llega al punto más alto. Una sensación que hay que vivir!  Literalmente se siente que ha tocado el cielo. .. 

Imagen

​BIG BEN
La Torre del Reloj del Palacio de Westminster, más conocida como Big Ben, es uno de los monumentos más famosos que visitar en Londres. Un edificio que, no importa los años que pasen, se mantiene incólume ante las inclemencias del tiempo y la memoria. Bienvenidos al Big Ben.
El Big Ben es la torre más representativa de la ciudad de Londres y es poseedora de uno de los relojes mecánicos más grandes del mundo. Big Ben es el nombre con el que se conoce mundialmente a la torre, pero oficialmente este nombre se debe a la campana principal, que pesa unas 13,8 toneladas  La construcción del Big Ben comenzó en el año 1843, tras el gran incendio de Londres del 16 de octubre de 1834, que afectó seriamente al Palacio de Westminster. Charles Barry fue el encargado del proyecto de reconstrucción, que añadió la torre al palacio y la diseñó con un estilo gótico victoriano. Este monumento tiene una altura de 96,3 metros y está asentado

​ sobre una base de 225 metros cuadrados. Cada esfera de los relojes del Big Ben mide 7,5 metros y las manecillas son de una gran longitud; la aguja de las horas mide 2,7 metros de largo mientras que el minutero mide 4,3 metros. Los números del reloj no se quedan atrás con sus 50 centímetros de altura. El reloj es conocido por su fiabilidad, ya que rara vez ha dejado de funcionar. Incluso después de los bombardeos que sufrió Londres durante la Segunda Guerra Mundial, el reloj no ha visto alterado ni un ápice su puntual reputación.Desafortunadamente, visitar el Big Ben no es posible a no ser que vivas en el Reino Unido de forma permanente. En la actualidad se llama la Elizabeth Tower, en honor a la reina Isabel II. Para el resto del mundo sigue siendo el Big Ben.
Sabias que....
 El sonido de las campanadas de medianoche se retransmite en directo por la BBC desde 1923. A diferencia de otros relojes, la primera campanada es la que indica la hora....QueEs considerado uno de los relojes más fiables del mundo. Pese a eso, durante la Nochevieja del 1962, el Big Ben sufrió un atraso de diez minutos. Los londinenses celebraron el nuevo año diez minutos más tarde....Que durante las dos guerras mundiales, el reloj no dejó de funcionar. En cambio, si se dejó de iluminar por las noches para evitar ser de ayuda para los bombarderos. y Que La Torre Elisabeth se inclina, desde el 2002, algunos milímetros cada año, tema que crea preocupación entre la población

Imagen

El Palacio de Westminster

Es uno de los edificios más reconocibles e icónicos del Reino Unido y de la ciudad de Londres. Y no solo eso. Es también el edificio sobre el que se apoya el archiconocido Big Ben, el reloj más famoso del mundo. Aún así, el palacio de Westminster es también una gran atracción turística por lo que, de una forma u otra, han tenido que habilitarlo para que esté disponible para los más de 15 millones de turistas que de forma regular visitan la capital de Gran Bretaña cada año.
El palacio de Westminster es también conocido como The Parliament, porque justo en sus estancias se encuentran la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes, las dos instituciones en las que se divide el Parlamento británico. No se puede visitar siempre que se quiera, y entrar, por supuesto, tiene un precio.

​
​Para visitarlo te aconsejamos contratar un tour, los mas comunes son audio tour o con guía. Los tour de "audio" te ofrecen la combinación de conocer 1.000 años de historia, las políticas de hoy en día y una arquitectura y arte impresionantes contenidas en un hermoso castillo. Los audio tours te llevan a través de la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. Esta visita, que es autoguiada, dura de 60 a 75 minutos y cuenta con destacadas figuras parlamentarias como el Sr. Speaker y Black Rod., estos tours están ofrecidos en inglés, francés, alemán, español, italiano, ruso, mandarín, portugués brasileño y escocés. El precio para los adultos es de £19.50 (Costo 2019- hay descuentos por concesiones). En los Tours Guiados  vas a ver la misma combinación que en los audio tours: la historia y el arte y la arquitectura. La diferencia con el tour anterior es que un guía experto te acompañará por ambas cámaras en un recorrido que dura unos 90 minutos.
​También existen otro tipos de tours muy famosos como el Tours más Afternoon Tea, éste una de las opciones más populares a la hora de visitar el Westminster Palace. Combina cualquiera de los dos tours anteriores con un momento para tomar el ‘té de la tarde’ a orillas del Río Támesis.Generalmente se toma en uno de los cuartos de la Cámara de los Comunes, en el pabellón de la terraza. Los chefs del parlamento han creado un menú con dulces recién hechos que combinan tradición con un toque moderno. Las bebidas incluyen una amplia selección de tés de lujo y café recién hecho. Hay opciones vegetarianas y sin gluten si se pide con antelación al realizar la reserva. No está recomendados para los que no puedan consumir productos lácteos.
Sabias que... El edificio del Westminster Palace es accesible para personas con sillas de ruedas...Que las cámaras son equipadas con equipos para personas sordas....Que dentro del Palacio de Westminster encontraras una tienda con una gran cantidad de productos como cerámicas, objetos de vidrio, chocolates y otro tipo de regalos para todas las edades...Que Jubilee Cafe: La cafetería está situada el Westminster Hall. Dispone de una variedad de bebidas frías y calientes y snacks.....Que  "La Victoria Tower" aloja las copias de todas las leyes del Parlamento desde el 1497....Que es uno de los cuatro monumentos londinenses declarado Patrimonio de la Humanidad



Imagen

Westminster Abbey

Es una parada obligatoria en una visita a Londres, pues contiene una gran cantidad de historia británica. 
Reyes, reinas, personas de la iglesia, poetas, soldados, héroes y villanos han sido enterrados en este edificio de 700 años que recibe cada año más de un millón de visitantes.  

Westminster Abbey cuenta ya con más de 1000 años de historia. Los monjes benedictinos llegaron a mitad del siglo X y establecieron la tradición de una misa diaria, que continúa actualmente. La abadía es la iglesia para la coronación desde 1066 y contiene una gran cantidad de tesoros como pinturas, pavimentos, objetos textiles o de vidrio. También cuenta la colección más importante de escultura monumental de Reino Unido.



​Además de contar con una arquitectura única, en el interior de la Westminster Abbey se han ido enterrando a una gran cantidad de personajes ilustres de todo tipo de campos, desde los reyes y reinas hasta los poetas o personas de la iglesia. Con el paso de los años algunas de sus partes han sido reconstruidas varias veces y también ha habido ampliaciones como la Lady Chapel o algunas torres...El 16 de enero de 1540 el monasterio medieval fue disuelto y en el mismo año Henry VIII erigió la Westminster Abbey como catedral con un obispo, un decano y doce prebendados. Aún así, no fue hasta 2010 en el que un papa visitó por primera vez la abadía, Benedicto XVI.

Sabias que.. Se ofrece entrada gratis a las personas en sillas de ruedas y a sus acompañantes, ya que no toda la abadía es accesible...Que los tours son adaptados para personas ciegas o con dificultades visuales (Touch Tours, en braille o impresiones a gran escala)...Que La abadía está adaptada con el sistema hearing loop para personas con deficiencia auditiva....Que hay una ruta para niños (en inglés) así como disfraces para ellos en el museo....Que las Audiogías estan en diferentes idiomas, entre ellos español. Se pueden descargar en tu dispositivo móvil.

Imagen

Buckingham Palace 

​Es la residencia oficial de la Monarquía de Reino Unido desde 1873. También es la sede de trabajo donde la Reina Isabel II lleva a cabo sus funciones oficiales y ceremoniales cumpliendo con su función de Jefa de Estado de Reino Unido y Jefa de la Commonwealth.
Si vienes a Londres  no puedes dejar de ver el palacio para verlo por fuera o ver el cambio de guardia que tiene lugar en él.
El Palacio de Buckingham se encuentra en el centro de Londres y está muy buen comunicado con todos los transportes públicos de Londres.




Descubre Qué es lo que te Puedes Encontrar en el Palacio:  "State Rooms": Son las 19 habitaciones que se utilizan para ocasiones oficiales y ceremonias. Se pueden ver muchos tesoros de la Colección Real, como pinturas de Rembrandt o Rubens o una escultura de Canova... Queen’s Gallery: Abierto en 2002, ofrece una exhibición que va cambiando en el que se muestran obras de la Royal Collection. A partir del verano de 2017 se podrá ver Canaletto & the Art of Venice, con una selección del arte veneciano del siglo XVIII...Picture Gallery: Muestra algunas de las mejores pinturas de la Colección Real, entre las que se encuentran los artistas Tiziano, Leonardo da Vinci, Durero y Van Dyck....Cambio de guardia
:Es un espectáculo en el que los guardias del palacio son relevados a través de una ceremonia... Royal Mews: Es donde se guardan los coches y carruajes históricos... Los jardines: Aquí se podrán ver algunas de las mejores escenas del jardín, como la la casa de verano, el jardín de rosas o la pista de tenis del palacio. 
Sabias que..Hay Accesos adaptados para sillas de ruedas...Que hay Préstamo de sillas de ruedas en el mismo palacio...Que Los Baños estan adaptados para minusválidos....Que hay Tours para personas con problemas visuales o auditivos...
 Ademas en la  Tienda
"The Garden Shop": podrás encontrar una amplia gama de regalos exclusivos inspirados por la Royal Collection. Entre ellos, objetos para el hogar, vajillas, ropa, joyas, libros, postales y juguetes para niños...Al finalizar la visita a las State Rooms se encuentra el Garden Café. Aquí puedes tomar refrescos, café y té, y comer pasteles y sandwiches hechos cada día especialmente para el palacio.

Imagen

Tower Bridge

Tower Bridge es uno de los símbolos de Londres. Este llamativo puente levadizo, construido con estilo victoriano, se encuentra situado junto a la Torre de Londres. 
Este puente se levantó en el siglo XIX. Destaca por sus dos torres de estilo neogótico con motivos azules y grisáceos. Ambas están unidas por una pasarela plegable, con dos carriles para circular y dos caminos peatonales. Cada día lo atraviesan cerca de 44.000 personas, en coche o a pie. Desde su pasarela hay unas vistas preciosas tanto del río como de la ciudad, aunque este no es el único atractivo del puente. Puedes subir hasta lo alto de sus torres y disfrutar de una vista un poco más panorámica. O incluso puedes visitar la sala de máquinas que lo hace levantar...
Merece la pena contemplarlo siempre, pero mucho más cuando sus plataformas se levantan. 

Hay quien espera un golpe de suerte para disfrutar de ese momento. Pero, ¿sabías que existe un horario concreto para verlo? ¡Toma nota!...
En días normales suele levantarse unas tres o cuatro veces. Y puede hacerlo más veces, todo varía en función del tráfico de navegación que precise la ciudad. Gracias a que este puente se alza muchos barcos pueden atravesar el río. Solo hay que consultar la página web del Tower Bridge. En ella aparecen actualizados todos los momentos del día en los que el puente elevará sus plataformas.
 Generalmente, a diario suele levantarse dos veces por las tardes y dos por las noches. En concreto, entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche. Los fines de semana, en cambio, suele abrirse menos veces, o incluso ninguna, como suele ocurrir los sábados. Los horarios suelen ser o a mediodía, o sobre las 4 de la tarde, manteniendo algunos horarios de la noche.
Visita la Torre de Londres y descubre la colección de las joyas de la Corona.  La visita a la exposición del Tower Bridge muestra cómo funcionaba el sistema de elevación del puente desde su construcción hasta 1976, por medio de una máquina de vapor, y su posterior sustitución por un sistema eléctrico. El resto de la exposición se ocupa de destacar la importancia del Tower Bridge en la historia de la ciudad. A lo largo de las pasarelas superiores también se pueden ver las fotos de los puentes más emblemáticos del mundo entre los que, sin lugar a dudas, se incluye Tower Bridge. Tower Bridge es uno de los símbolos más emblemáticos de Londres y suele convertirse en el blanco de las cámaras de fotos de todos los turistas. La visita al interior narra algunos aspectos interesantes sobre la construcción del puente, pero no la consideramos una visita imprescindible. Es muy común confundir Tower Bridge con London Bridge, un puente más austero, situado al este de Tower Bridge, que fue el primero en construirsepara unir las dos orillas del Támesis.
Con la tarjeta London Pass la entrada es gratuita!

Imagen

Tower of London

Construida bajo el reinado de Guillermo I, la Torre de Londres es una enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión.
Durante más de 900 años la Torre de Londres (Tower of London) fue sinónimo de terror debido a que se trataba del lugar en el que eran encerrados todos aquellos que ofendían al monarca. La mayoría de los presos malvivieron en condiciones espantosas y no salieron con vida, o fueron torturados antes de ser ejecutados en la cercana Tower Hill  


Fueron muchos los personajes de gran relevancia que tuvieron la desgracia de sufrir entre las paredes de la Torre de Londres, entre los que se incluyeron algunos reyes derrocados, aristócratas y clérigos acusados de traición. Algunos de los personajes más destacados entre los que fueron ejecutados en la Torre Verde fueron la reina consorte Ana Bolena, la reina Jane Grey, el barón William Hastings, o el pensador y escritor Tomás Moro.

Qué ver en la Torre de Londres... Las Joyas de la Corona (Crown Jewels): Compuesta por coronas, espadas y cetros de incalculable valor tanto material, como histórico y religioso, la colección de las Joyas de la Corona es una de las atracciones preferidas por los visitantes...La Torre Blanca (White Tower): Conocida como la Torre de Londres, es el edificio central y el más antiguo de la Torre de Londres, además del que le da nombre a la fortificación. Construida entre los años 1078 y 1100, la Torre Blanca ha funcionado como residencia real, armería y prisión...Los cuervos (ravens): Los cuervos son los residentes más famosos de la Torre de Londres. Según la leyenda, si los cuervos desaparecieran se desplomaría la torre, y con ella el reino. Con el fin de evitar tal catástrofe, uno de los guardias que protegen la torre, conocido como Ravenmaster (Maestro de los Cuervos), cuida de los cuervos y les corta los extremos de una de las alas para evitar que se escapen...Palacio Medieval (Medieval Palace): Además de ser una imponente fortaleza, la torre también constituyó un confortable hogar para los miembros de la realeza. En la zona del Palacio Medieval aún se conservan algunos restos del mobiliario que muestran el lujo y la opulencia que en su día reinó en la torre....
Capilla Real de San Pedro y Vincula (Chapel Royal of St Peter ad Vincula): Construida en 1520, la capilla de la torre es el lugar en el que 
se conservan los restos de los prisioneros más famosos que fueron ejecutados en la torre. Hoy en día la capilla continúa siendo el lugar de oración de las más de 150 personas que viven en la torre.Una fortaleza con mucha historia
 
Una Fortaleza con mucha historia...La Torre de Londres es un lugar cargado de historia y de momentos apasionantes, algo que la convierte en una de las visitas imprescindibles de Londres. En el interior hay varios edificios que se pueden recorrer por lo que conviene dedicarle varias horas a la visita. 
Entrada gratuita con la tarjeta London Pass! ​

Imagen
 Windsor Castle
El impresionante e histórico castillo de Windsor, famoso por su arquitectura y el lugar de residencia de siempre de la familia real, el castillo se construyó en el siglo XI, tras la invasión normanda. Además de haberse usado como sede militar durante la Guerra Civil y como refugio de la familia real durante la II Guerra Mundial, el castillo de Windsor es ahora la residencia de fin de semana preferida de la reina Isabel II. Es conocido por ser una de las residencias reales de la reina Isabel II, junto con el Palacio de Buckingham, en Londres. Pero, además, es famoso porque fue la residencia oficial preferida de Enrique VIII.Este es el castillo real habitado más grande y antiguo del mundo, pues ha sido el hogar de la Familia Real Británica desde hace casi 1.000 años.

Actualmente Su Majestad la Reina se aloja en la Torre Redonda cuando está en la residencia.  Windsor sigue siendo en gran medida un palacio real de trabajo. El castillo se utiliza regularmente para reuniones ceremoniales y estatales, por lo que tiene gran importancia y es uno de los castillos de Reino Unido que no puedes perderte. 
Las entradas del Castillo de Windsor tienen un precio bastante alto pero merecen la pena. 

En el Castillo de Windsor hay varias salas que tienes que ver y no puedes perderte de ninguna de las maneras. Desde los apartamentos de Estado hasta la capilla de San Jorge, pasando por el cambio de guardia. Este monumento cercano a Londres está situado en lo alto de una colina, por lo que si vas a visitar el castillo real con niños, encontrarán un gran espacio al aire libre que les encantará. Además, hay actividades y juegos especialmente pensados para ellos... 
​

Windsor se encuentra al Oeste de Londres, muy cerca de la capital del Reino Unido. Podrás ir al Castillo de Windsor desde Londres con transporte público cogiendo un autobús Green Line o en coche por la carretera M4. Al ser una de las atracciones turísticas más demandas de Londres y de Reino Unido, en general está muy bien conectado y los horarios del transporte público son constantes.
Para conocer en profundidad el Castillo de Windsor hay visitas guiadas para grupos por todo el castillo. Con la ayuda de los guías conocerás la información más completa sobre los Apartamentos de Estado, la cocina de los Apartamentos de Estado, los jardines de los alrededores del Castillo de Windsor, la Casa de Muñecas de la Reina María, etc. Podrás informarte sobre estas visitas guiadas en las taquillas del propio castillo.



Imagen

St. Paul's Cathedral

Con una altura de 110 metros, la Catedral de San Pablo es la segunda catedral más grande del mundo, justo por detrás de la Basílica de San Pedro de Roma. Esta catedral es la obra maestra de Christopher Wren. 
A diferencia del lujoso y deslumbrante West End de Londres, la Catedral de San Pablo y las calles que la rodean se sienten como si se hubiesen detenido en el tiempo,  no solo está ubicada en el punto más elevado de la ciudad de Londres, sino que también es la segunda iglesia más grande construida en el Reino Unido, y es uno de los monumentos más antiguos de Londres.Un lugar sagrado durante muchos años. 

​



​El emplazamiento en el que se encuentra situada la Catedral de San Pablo (St Paul's Cathedral) ha estado ocupado por edificios religiosos desde tiempos inmemoriales, ya que fue el lugar elegido para colocar un dolmen y posteriormente un templo griego. El templo fue reemplazado por la iglesia más antigua de Inglaterra, construida en el año 604
.La catedral, construida en madera, fue uno de los muchos edificios afectados por el incendio de 1666 y tuvo que ser reconstruida en diferentes ocasioneshasta llegar a convertirse en el impresionante edificio actual, erigido entre 1676 y 1710. Desde su construcción, la Catedral de San Pablo ha sido lugar de celebración de importantes acontecimientos, como el funeral de Winston Churchill o la boda del príncipe Carlos y Lady Diana. 
San Pablo por dentro:
La Catedral de San Pablo es un enorme templo con planta en forma de cruz que presenta una llamativa decoración, sobre todo en los preciosos techos decorados con pinturas al fresco. Conviene realizar la visita con ayuda de la audio guía gratuita que se entrega en la entrada, ya que narra todos los detalles de interés acerca de cada rincón de la catedral.
La cúpula Probablemente el mayor atractivo de la catedral sea su gran cúpula, compuesta por tres galerías circulares. Tras un ascenso de 257 escalones se llega hasta la primera de ellas, la Galería de los Susurros, situada a 30 metros de altura. Se trata de un lugar con una increíble acústica en el que se puede oír hasta el más mínimo sonido producido en el extremo opuesto de la cúpula. Después de subir 376 escalones más se llega hasta la Galería de Piedra, que ofrece agradables vistas desde el exterior de la cúpula, aunque estas son superadas por las de la Galería Dorada, situada a 85 metros de altura.
La cripta Las entrañas de la Catedral de San Pablo se encuentran perforadas formando una gran cripta en la que se conservan algunos fragmentos de los anteriores templos y diferentes monumentos y memoriales, además de los restos de algunos grandes personajes británicos como Nelson, Wellington o Churchill.



Los mejores 8 musicales en Londres al 2019!

Ir a un musical en Londres es una de las actividades que debes poner en tu TO-DO list al viajar a la capital británica . 
Toda una experiencia, desde el momento en que pones los pies en el teatro. No podrás dejar de vibrar con la música y el movimiento de los actores, incluso si no sabes inglés...Consejo si no sabes Ingles, ve el musical en tu idioma con antelación pero no dejes de vivir mínimo una experiencia de estas!
Para ayudarte a decidir que musical ver durante tu viaje a Londres, te mostramos la lista con los 8 musicales más populares en Londres 2019 y los teatros donde se representan:

  
- Les Miserables: 
Con más de 30 años ininterrumpidos en cartelera, el musical de Les miserables es el que lleva más tiempo en cartelera en Londres. Éste musical es una adaptación de la novela de Victor Hugo, una de las novelas más conocidas del s.XIX. El musical Les miserables en Londres está representado en el teatro Queen´s Theatre  en el West End de Londres, al lado de Piccadilly Circus y Leicester Square ...Altamente recomendado!

- El Rey León (The Lion King) 
Quién no conoce la fantástica historia y música de la película de Disney El Rey León, altamente recomendado si lo que buscas es un musical que te dejará con la boca abierta desde el principio hasta el final. El musical El Rey León en Londres está representado en el teatro Lyceum Theatre .  El Lyceum Theatre se encuentra en el West End Londinense, muy cerca de la famosa plaza de Covent Garden y la calle The Strand que llega hasta Trafalgar Square 

- Wicked: 
El musical de Wicked es una maravillosa representación de la novela de Gregory Maguire. Descubriras cómo se conocieron en la escuela de brujería dos de los personajes más famosos del Mago de Oz: La bruja malvada del Oeste y Glinda, la bruja buena. En éste musical descubrirás también una historia que te llevara a explorar una amistad entre brujas  y descubrirás con ellas el camino que recorrieron hasta convertirse en la bruja buena y la bruja malvada. Wicked lleva en cartelera varios años en Londres, y se ha convertido en uno de los musicales de éxito más famosos de Londres. Es sin duda uno de los musicales de Londres favoritos para ir con niños. El musical Wicked en Londres está representado en el Apollo Victoria Theatre. El Apollo Victoria Thetare está al lado de la estación de metro y tren de Victoria en Londres.

- El Fantasma de la Ópera (The Phantom of the Opera): 
El musical El Fantasma de la ópera es todo un clásico de los musicales en Londres, y cuenta la historia de un misterioso fantasma que aterroriza a la Ópera de París para conseguir el amor de una vocalista a la que ama. El musical de El Fantasma de la Ópera en Londres está representado en el teatro Her Majesty´s Theatre, y está localizado al lado de las famosas plazas de Trafalgar Square y Leicester Square en el West End Londinense. 

- Alladin:
El Musical de Aladdin en Londres es otro fantástico musical familiar, basado en la conocida película animada Alddin de Disney. El espectáculo cuenta con asombrosos efectos especiales además de disfraces extravagantes, y es sin duda uno de los musicales más recomendados para ir en familia en Londres, con canciones tan conocidas como Friend Like Me, A Whole New World y Arabian Nights. Por supuesto que no faltan el genio de la botella y la famosa alfombra voladora!
El musical Aladdin en Londres está representado en el teatro Prince Edward Theatre, que está en el Soho Londinense, al lado de Leicester Square.


- Matilda The Musical:
Musical basado en la famosa novela de Roald Dahl, en la cual la gran protagonista es una niña muy inteligente, pero por desgracia, sus padres no se dan cuenta. En el musical podremos ver a todos los personajes de la novela, como la señorita Honey y la malévola directora del colegio Agatha Trunchbull. Sin duda una buena opción para ir con niños y pasar una tarde divertida. El musical de Matilda en Londres está representado en el teatro Cambridge Theatre,  localizado al lado de la preciosa plaza de Covent Garden.

Compras!

Imagen

Londres es una de las mejores ciudades del mundo para ir de compras. Dónde encontrar las mejores tiendas. La oferta comercial de la capital británica es tan tan rica que siempre aparece la tienda ideal.
Las calles más comerciales son Oxford Street y su vecina Carnaby. No dejes de entrar el os grandes almacenes Liberty.
Otras avenidas dignas de los más consumistas son Kings Street, y por supuesto, Brompton Road 
donde se encuentran los famosos y grandes almacenes Harrods. Rodeados de tiendas de alta gama que conviven con las cadenas de marcas internacionales. 
Ahora si tu presupuesto no es muy alto, lo mejor es recurrir  a los mercadillos. Hay más de 300, aunque los más interesantes son, por un lado, el preciosista de mercado de Portobello, famoso por sus puestos de moda estilo retro y por sus ¡más de 1500 anticuarios. Portobello abre de lunes a sábado de 8 a 16:30, excepto los jueves, que cierra a las 13.00 horas. Sin duda, mi mercado imprescindible.
Por otro, destacar que los últimos años ha renacido de sus “cenizas” el viejo mercado de Camden famoso también por sus canales y con un toque más alternativo.También abre todos los días. Y por último, muy recomendable, por no decir imprescindible, es el fantástico mercado de Covent Garden, con su inconfundible cubierta de estilo neoclásico,  fechada en 1632. Lo mejor no son sólo sus tiendas, sino el ambiente.  En sus alrededores siempre hay actuaciones callejeras con las que entretenerse.




​Quienes puedan permitirse algún que otro lujo, sin duda deben poner rumbo a la elitista Bond Street, la milla de oro londinense, donde se ubican los establecimientos de las grandes marcas de lujo. Aunque sólo sea para soñar, el recorrido merece la pena. Y como remate, los chicos pueden hacer una parada en Saville Row, la calle de los sastres por excelencia, sinónimo de elegancia y donde se visten los elegantes caballeros británicos.

​
Si quieres huir del centro puedes ir al Canary Wharf, con tres centros comerciales juntos con más de 200 tiendas. Y con las tiendas, remato este post lleno de consejos sobre qué hacer y ver en Londres y con un listado de visitas imprescindibles de Londres que espero me ayudéis a completar.

Tips y mas recomendaciones

- Dónde cambiar euros por libras:
Resiste la tentación de hacerlo en el aeropuerto. Lo ideal es cambiar en alguna casa de cambio del centro de la ciudad, que se suelen concentrar en las estaciones y en los lugares turísticos. Y no lo hagas en la primera que encuentres, compara precios y decide después de visitar varias. Nuestra recomendación es usar la tarjeta para todos los pagos que podamos, cambiar poquito en el aeropuerto (un importe de seguridad), y hacer el cambio gordo en la casa de cambio que mejores tarifas ofrezca.
- Cómo llegar desde los aeropuertos:
Londres está conectada con el resto del mundo a través de seis aeropuertos: Heathrow, Gatwich, Luton, Standsted, London City y Southend. Pero ¿no sabes cómo llegar hasta el centro de Londres desde tu aeropuerto?Te enseñaremos como...
A) Desde el aeropuerto de Heathrow. Este se encuentra a unos 30 kilómetros de Londres y las conexiones con la ciudad son rápidas y continuas. Tiene 5 terminales, la 1, 2 y 3 forman parte de Heathrow Central, con una única estación común. Las terminales 4 y 5 están separadas y cada una dispone de su estación propia. Las opciones son:
 - TREN... Dos son las alternativas, la rápida y cara y la lenta y barata.
 .....Heathrow Express: Tarda 15 minutos y sale desde cualquiera de las tres estaciones del aeropuerto hasta la estación de Paddington, en el West End con conexiones hasta el resto de puntos de la ciudad (si sales de la T4 necesitarás hacer trasbordo en la parada de las Terminales 2 y 3).  Los billetes se pueden comprar por Internet desde la web www.heathrowexpress.com, en la estación o en el mismo tren.  
 TfL Rail...Esta conecta la estación de Heathrow Central (T 2 y 3) y la T4 del aeropuerto con Paddington en unos 30 minutos, haciendo parada en el resto de estaciones intermedias. El sistema de billetes es el mismo que para el metro o el bus, se usa el sistema tarifario de la Oyster card. Por tanto el precio varía dependiendo de la estación de destino, siendo el máximo hasta la estación de Paddington por £12,50 en horario off peak. La frecuencia es cada 30 minutos y circula de 05:21 a 23:16.
 - METRO.... Buenas noticias! El aeropuerto de Heathrow está en la línea Piccadilly del metro de Londres! Hay paradas en todas las terminales: Heathrow Central (T 2 y 3), Terminal 4 y Terminal 5, todas en la zona 6, y el precio es de £6 desde cualquiera de ellas, reduciéndose hasta £3,10 con la tarjeta Oyster (siempre que no viajes de lunes a viernes de 6:30 a 9:30). Si compras una tarjeta de transporte de un día para las zonas 1-6 el precio es de £18,10 (cualquier hora) o £12,70 (hora NO punta). El recorrido tarda unos 45 minutos y el servicio está activo desde las 05:15 hasta las 23:30, con una frecuencia entre 5 y 9 minutos dependiendo de la hora del día. Es una buena opción, ¿no crees?
 - AUTOBÚS.... Es el medio más lento para llegar a la capital inglesa, aunque siempre es interesante hacerlo en un transporte que pasa “sobre ella” y no “bajo ella”. Hay varias opciones:
 National Express... Ofrece servicios regulares de autobuses desde la Estación Central de Autobuses de Heathrow (T 2 y 3) hasta la estación céntrica de Victoria, haciendo parada en todas las terminales (T4 paradas 13 y 14; T5 paradas 9-15). El trayecto puede durar desde 40 minutos hasta una hora y media (dependiendo del tráfico) y el billete cuesta £6 (£11 ida y vuelta), adquirible en su web www.nationalexpress.com (conviene echar un ojo a las ofertas), en la estación central de autobuses, en la oficina de la terminal 5 o en las máquinas expendedoras. 
- TAXI Y TRASLADO PRIVADO.. Un traslado en taxi desde el aeropuerto al centro de Londres ronda las £45-70 y toma aproximadamente una hora.
Si prefieres tomar un Uber, el precio ronda los £35. Existe la posibilidad de reservar el traslado privado, con servicio de bienvenida en el aeropuerto. El precio fijo es de 63€ por el coche. 
B) Desde el aeropuerto de Gatwick 
Es el segundo aeropuerto en importancia y tamaño, aunque paradójicamente solo dispone de una pista y dos terminales (Norte y Sur), conectadas por un tren gratuito. Está emplazado a 46 kilómetros de la ciudad, los cuales tendremos que recorrer con una de estas alternativas, entre las que no está el metro: 

-  TREN... La estación de trenes del aeropuerto se sitúa en la Terminal Sur. Varios son los tipos de trenes que podremos coger. 
- Gatwick Express. Es el más rápido de ellos. Hace el recorrido hasta la estación Victoria, en el centro de la ciudad, en 30 minutos. Pasa cada 15 minutos desde las 05.50 a las 01:35. El precio del billete es de £19,90, aunque si se compra el billete con antelación desde la web www.gatwickexpress.com tendremos un descuento del 10%, además de algunas promociones interesantes.   

- Thameslink... Hace paradas en las estaciones de Blackfriars, City Thameslink, Farringdon o London St Pancras International. Hay cuatro servicios cada hora y el tiempo del trayecto es de 30 a 45 minutos. El precio empieza en £10,70 (si viajas en grupo de 3 a 5 hay descuentos!), pudiendo reservarse en su web www.thameslinkrailway.com
- Southern Railway... Lo que podíamos denominar tren local. Hace el recorrido hasta la estación Victoria (haciendo otras paradas) en mayor tiempo, pero ahorraremos unas cuantas libras. La duración aproximada es de 45 minutos y el precio ronda entre £10 y £12. Se puede comprar en la estación o bien reservando desde la web www.southernrailway.com...Para todos los trenes existe la opción de conseguir descuentos si se usa la tarjeta Oyster.

-  AUTOBÚS..
La alternativa económica a los trenes. Hay dos compañías que operan desde el aeropuerto de Gatwick. National Express, con servicios directos hasta la estación de Victoria por unos £8 (£14 ida y vuelta) y con una duración de 1,5 horas aprox. Salen desde las dos terminales, desde donde puedes comprar los billetes, o bien hacerlo con adelanto a través de su web www.nationalexpress.com.Y EasyBus, con la que puedes beneficiarte de unos precios bajísimos, si consigues la oferta adecuada. Son buses que hacen el trayecto directo desde cualquiera de las dos terminales hasta las estación Victoria (y otras como Earls Court/West Brompton, Stockwell tuve o Vauxhall) en poco más de una hora. Date prisa y reserva tus billetes en la web www.easybus.co.uk, pueden salirte hasta por £2! El precio normal es de £9,95 (£14 ida y vuelta). Circulan desde las 04:00 a la 01:00 y tienen una frecuencia de entre 15 y 30 minutos.
- TAXI Y TRASLADO PRIVADO
El precio y el tiempo dependerá de tu destino, pero una carrera en taxi hasta el centro de Londres puede rondar las £80 o £100 y aproximadamente una hora de trayecto.Si prefieres tomar un Uber, el precio ronda los £50. Existe la posibilidad de reservar el traslado privado, con servicio de bienvenida en el aeropuerto. El precio fijo es de 78€ por el coche 

- Aplicaciones para ayudar al viajero:
Son una herramienta fundamental del viajero del siglo XXI. Estas son algunas aplicaciones que te ayudarán en tu visita a Londres:
– CityMapper. Es una aplicación muy popular y que ayuda a movernos por la ciudad en transporte público. Indicamos un punto de origen y otro de destinos y nos ofrece todas las posibilidades que tenemos para movernos.
– City Maps 2Go / Mtrip / Maps.me. Estas apps son muy útiles para crear nuestros propios mapas personalizados y usarlos de forma offline.
– Street Art London. Una de nuestras favoritas, te permite localizar las obras de arte callejero más cercanas a ti (o a cualquier punto), filtrar por artista, etc.
- OpenTable. Agrupa un sinfín de restaurantes de Londres, con críticas de la gente que los ha probado, precios, mapas, calificaciones…
– Kabbee. Compara las compañías de minicabs para conseguir la mejor tarifa. Tiene la posibilidad de reservar uno desde la posición en la que te encuentras y sin tener que llamar. Y Hailo, parecida a la anterior pero con taxis.
– Vouchercloud: deals & offers. Para conseguir cupones de descuento en restaurantes, pubs, museos…
– Hotel Tonight. Para obtener tarifas de última hora en hoteles. Si ya tienes hecha una reserva pero puedes cancelarla sin coste, ve echando un vistazo de vez en cuando a las ofertas que sacan en esta app y si aparece la que más se adapta, reserva y cancela la otra!

- Cupones: una forma de ahorrar en restaurantes:
Hay webs donde encontrar verdaderos chollos: menús al 50%, 2×1 y muchas más ofertas. Regístrate antes de salir de viaje y revisa las promociones existentes para disfrutar de experiencias gastronómicas de lujo a prueba de bolsillo mochilero.
  • www.groupon.co.uk/browse/london
  • www.skiddle.com/restaurants/London/
  • www.vouchercloud.com/ con su app

- Eventos: 
Londres es una ciudad viva, no duerme, no descansa, no para de evolucionar, no se aburre! Así que si quieres exprimirla al máximo comprueba los eventos programados para los días de tu visita. Puedes echar un vistazo a alguna de estas webs:  calendario de eventos en Londres,  y eventos en Londres.-

- Comprueba las fechas de apertura de los mercadillos

Camden, Portobello, Bricklane, Borough… en Londres las opciones para disfrutar a tope de la vida callejera (y de alguna que otra compra) no faltan. En la ciudad hay decenas de mercadillos y, aunque la mayoría alcanzan su apogeo los domingos, durante la semana podrás encontrar muchas alternativas. Comprueba cuales de ellos están abiertos en las fechas de tu viaje a Londres:
  • Camden: de lunes a domingo de 10:00 a 18.00.
  • Portobello: el mercado de anticuariado abre solo los sábados de 9:00 a 19:00. El viernes hay bastantes puestos abiertos y durante toda la semana hay puestos de fruta y verdura.
  • Borough: los lunes y martes 10:00 a 17:00 hay algunos puestos abiertos, y el Full Market los miércoles y jueves de 10:00 a 17:00, los viernes de 10:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
  • Brick Lane: domingos de 10:00-17:00.
  • Old Spitafields Market: los domingos por la mañana es cuando hay más movimiento, aunque abre todos los días a las 10:00.
  • Bermondsey: viernes de 06:00 a 14:00.
  • Columbia Road Market: domingos de 8:00-15:00.






Paquetes Combinados!

Imagen


Paquete SHC-10360
Londres-Paris-Alpes-Italia


VISITANDO: LONDRES, PARIS, ZURICH, MILAN, PADUA, VENECIA, FLORENCIA, ASIS, ROMA.
SALIDAS: DOMINGOS (CONSULTAR SALIDAS)
DURACION: 14 DIAS-12 NOCHES
DESDE: 2,599 USD +IMP. AEREOS 
(precio por persona)


 
​     EL VIAJE INCLUYE:
  • BOLETO DE AVIÓN MÉXICO – LONDRES / ROMA – MÉXICO VOLANDO EN CLASE TURISTA
  • 12 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN CATEGORÍA INDICADA
  • RÉGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN ITINERARIO.
  • VISITAS SEGÚN ITINERARIO.
  • SEGURO TURÍSTICO (SERVICIO TERRESTRE).
  • GUÍA PROFESIONAL DE HABLA HISPANA
  • TRASLADOS LOS INDICADOS (DE / A AEROPUERTOS PRINCIPALES, CONFIRMAR CON SU AGENTE).
  • TRANSPORTE EN AUTOCAR TURÍSTICO. 
  • BOLSA DE VIAJE.

Imagen
Paquete SHC- 10405....LONDRES-PAISES BAJOS 
​

VISITANDO: LONDRES, BRUJAS, BRUSELAS, ROTTERDAM, LA HAYA, AMSTERDAM.
SALIDAS:  DOMINGOS (TEMPORADA BAJA SALIDAS QUINCENALES, CONSULTAR)
DURACION: 8 DIASs-6 NOCHES
Desde: 2,129 + Imp., (precio por persona)
     
​     EL VIAJE INCLUYE:
 
  • BOLETO DE AVIÓN MÉXICO – LONDRES / ÁMSTERDAM – MÉXICO VOLANDO EN CLASE TURISTA.
  • 06 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN CATEGORÍA INDICADA.
  • RÉGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN ITINERARIO.
  • VISITAS SEGÚN ITINERARIO.
  • SEGURO TURÍSTICO (SERVICIO TERRESTRE).
  • GUÍA PROFESIONAL DE HABLA HISPANA.
  • TRASLADOS LOS INDICADOS (DE / A AEROPUERTOS PRINCIPALES, CONFIRMAR CON SU AGENTE)
  • TRANSPORTE EN AUTOCAR TURÍSTICO.
  • BOLSA DE VIAJE.

 
Imagen
Paquete SHC- 10367...LONDRES-PARIS-ESPAÑA-ITALIA.

VISITANDO: LONDRES, PARIS, CHAMBORD, BURDEOS, MADRID, ZARAGOZA, BARCELONA, NIZA, PISA, ROMA, FLORENCIA, VENECIA, LAGO DE GARDA, MILAN.
SALIDAS: DOMINGOS (CONSULTAR SALIDAS)

DURACION: 19 DIASs- 17 NOCHES
Desde: 3,259 USD + Imp., (precio por persona)
     
EL VIAJE INCLUYE:
  • BOLETO DE AVIÓN MÉXICO – LONDRES / MILÁN – MÉXICO VOLANDO EN CLASE TURISTA
  • 17 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN CATEGORÍA INDICADA
  • RÉGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN ITINERARIO.
  • VISITAS SEGÚN ITINERARIO.
  • SEGURO TURÍSTICO (SERVICIO TERRESTRE).
  • GUÍA PROFESIONAL DE HABLA HISPANA
  • TRASLADOS LOS INDICADOS (DE / A AEROPUERTOS PRINCIPALES, CONFIRMAR CON SU AGENTE).
  • TRANSPORTE EN AUTOCAR TURÍSTICO. 
  • BOLSA DE VIAJE.

Más Paquetes Aquí
Arma tu Paquete personalizado con un Asesor
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Contacto

Direccion HQ:
L. Mateos 223
Suite 102A
Acapulco, México


contacto@selectholidayclub.com

Horarios de atención:
Lunes a Viernes
10 AM a 6 PM
​Horario central de México
Inicio
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
Términos de Uso
​
Términos y Condiciones de Membresias
​
Acuerdo de Socios Emprendedores
Blog
Contacto

Síguenos en redes sociales

    Suscribete a nuestro Newsletter!

Enviar
  • Inicio
  • Membresia
  • Comienza tu negocio
  • Alianzas comerciales
  • Red de Agentes de Viajes
  • Nosotros
  • Blog
  • Viajes
    • Barrancas del Cobre