Select Holiday Club - Emprende tu negocio de viajes y forma parte de nuestra gran comunidad de viajeros
  • Inicio
  • Membresia
  • Comienza tu negocio
  • Alianzas comerciales
  • Red de Agentes de Viajes
  • Nosotros
  • Blog
  • Viajes
    • Barrancas del Cobre

BLOG 

TIPS DE VIAJES, CONSEJOS PARA TUS VACACIONES, RECOMENDACIONES DE VIAJES Y MÁS

Tu destino recomendado para Hoy...."SUECIA'. Guía completa de las mejores Ciudades-lugares- tips-recomendaciones  y mas...

8/14/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Visitar Suecia es una experiencia realmente única en el mundo.
​El país escandinavo esconde una mezcla de modernidad y naturaleza única en toda Europa, lo que le convierte en objeto de deseo de millones de visitantes cada año.
Sin lugar a dudas, Suecia ha logrado un nivel económico y social envidiable, por lo que es un país muy seguro, tranquilo y encantador para todo aquel que tenga a bien visitar sus costas, lugares típicos y gentes.

​En SHC te presentamos las 11 razones para recorrer Suecia: 
Imagen
1-. Sus archipiélagos:

​Uno de los grandes encantos que tiene visitar Suecia es conocer sus famosos archipiélagos. El de Estocolmo, por ejemplo está formado por más de 30.000 islas e islotes en los que encontrarás una cantidad enorme de bellos pueblos.
En el archipiélago de la costa occidental podrás visitar el primer parque nacional marino del país, el Kosterhavet. En él se pueden encontrar miles de especies acuáticas y terrestres, vislumbrar langostas, focas…Una verdadera aventura acuática.

Imagen
  
2- Comer Ostras:

Otra de las buenas razones para visitar Suecia es la ostra.
​Si te gusta este rico alimento del mar, has viajado al país indicado, pues incluso posee un día dedicado a este crustáceo, que se celebra el 1 de septiembre de cada año.

Imagen

3- Visitar Suecia es conocer un mundo nuevo

Suecia posee uno de los sistemas políticos más eficientes del mundo. 
​De hecho, en el país se garantizan todos los derechos de sus habitantes, como la educación y sanidad gratuita. Por eso llaman especialmente la atención del visitante latino los excelentes servicios con que cuenta el estado nórdico

Imagen

4- La Naturaleza:

La naturaleza sueca es vital para los gobiernos y habitantes del país. Allí descubrirás bosques y mares muy cuidados, con sus especies siempre protegidas.
​Pasear por la frondosa vegetación del estado escandinavo es una verdadera maravilla.

Imagen

5- Transporte:

Visitar Suecia significa poder moverte por todo el país con libertad absoluta.
El sistema de transporte público es excelente, por lo que no tendrás que tocar el coche para moverte de ciudad en ciudad y conocer el destino que desees con todo lujo de facilidades.

Imagen

6- Musica: 
​

Si visitas Suecia, no olvides que te diriges a la patria de ABBA.
​En este país, la música es una verdadera pasión y las radios están constantemente pasando los temas más candentes del momento.Además, en el país del que proceden los grupos Europe o Roxette, se realizan anualmente un gran número de festivales, como el Peace & Love, Sweden Rock, Metaldown, Siesta!, Emmaboda o Popaganda.



Imagen

7- Acercarse a Laponia:

​Sin lugar a dudas, visitar Suecia es conocer la patria del célebre Santa Claus, en Laponia. Una región exótica y natural en la que disfrutar del maravilloso sol de medianoche y unas auroras boreales impresionantes.
«Hay una estrella que nos une por encima de las almas comunes, a pesar de la edad y mundos diferentes.»
-Cristina de Suecia-



Imagen
8- Suecia es puro DISEÑO: 
Otro de los puntos fuertes del país sueco es su diseño. Algunos de los más famosos del mundo han salido del país nórdico, como la célebre marca de ropa H&M o el archiconocido IKEA.Sin embargo, más allá del diseño habitual que todos podemos comprar en las cadenas de establecimientos suecas, el país acoge un gusto especial por la modernidad, lo contemporáneo y el arte más actual y vanguardista en todas sus manifestaciones.


Imagen

9- Las Ciudades Suecas:

Visitar Suecia es conocer una serie de grandes ciudades como Gotemburgo que, en contra de lo que pueda parecer, no son en absoluto estresantes. De hecho, suponen una experiencia singular y renovadora.
Suecia aúna un concepto de gran ciudad en la que la vida no es en absoluto agobiante, tampoco está reñida con la naturaleza y el arte, y todo en ellas resulta agradable y atractivo por la buena organización, atención y servicios que poseen.

Imagen
10- Las gentes de Suecia: 
Otro de los puntos fuertes que agrada al visitante al visitar Suecia son sus gentes.
En el país escandinavo, las personas son extremadamente educadas. Jamás tendrás problemas con ellos, pues respetan a sus conciudadanos y a los turistas por igual y por lo general son personas muy felices.

Imagen
 11-Gastronomia Sueca:
Por último, pero no menos importante, destacamos la gastronomía sueca.
​Tal vez pueda sonar extraño, pues no es tan famosa como otros países de Europa como España o Francia, pero la variedad de alimentos es enorme.
Tanto si eres vegetariano como si no, visitar Suecia es todo un ejemplo de sensaciones gastronómicas, desde el excelente pescado y marisco del norte hasta sus célebres albóndigas. Toda una serie de manjares excitantes le esperan a tu estómago en las tierras nórdicas más atractivas de Europa.



Las ciudades más importantes de Suecia

Imagen
ESTOCOLMO:
Como no podía ser de otra manera, tenemos que comenzar hablando de Estocolmo, la capital de Suecia, que está repartida sobre 14 islas situadas en el lago Mälaren. La ciudad sorprende por su belleza, su arquitectura, su agua limpia y sus numerosos canales, parques y jardines.
A Estocolmo se la conoce en todo el mundo por su belleza, la cual se ornamenta de edificios y arquitecturas de diferentes períodos históricos construidos con muy buen gusto, de jardines extensos y, por supuesto, de preciosos canales. Debido a este último elemento tan característico

 de la ciudad, Estocolmo recibe el nombre de "la Venecia del Norte"
. La ciudad se ubica en el centro de Suecia y se encuentra perfectamente comunicada con el resto de las regiones del país (y con los epicentros turísticos de la región). También tiene buena comunicación de transporte con todas las ciudades importantes de la zona norte de Europa: Helsinki, Copenhague, Hamburgo, Rostock, Koszalín, entre otras. Estocolmo tiene una temperatura media por año que ronda los 7 °C. Entre los primeros meses del año la media suele estar un par de grados bajo cero y durante los meses de más calor (julio, agosto), la media supera los 17 °C. En lo que respecta a las lluvias son más abundantes en verano y se caracterizan por tratarse de precipitaciones muy fuertes, casi torrenciales.

Imagen
GOTEMBURGO:
Al sur de Suecia se encuentra Göteborg, una ciudad amable, moderna, creativa, con ese aire bohemio-chic, en la que la naturaleza y el agua están presentes, y donde la masificación no existe. Un destino poco conocido, y además barato, al menos más asequible que la capital del país, Estocolmo.
La segunda ciudad más poblada de Suecia. Si por algo sorprende este lugar es por su litoral costero, su marisco de calidad y sus restaurantes de primera categoría.

La ciudad respira un aroma portuario e industrial.

El suyo es el puerto más grande de toda Escandinavia, además de ser una zona donde se encuentran el mejor pescado y marisco de la ciudad, allí está la ‘Feskekörka’, un mercado construido en 1874 que parece una iglesia gótica, donde se pueden comprar todo tipo de delicias de mariscos capturadas en el día.
....Pero en el puerto no solo hay mercaderías y barcos, sino que se encuentra el Museo Maritiman. En su pinacoteca se ofrece un recorrido por la historia naval de Suecia y también se puede acceder a 19 embarcaciones amarradas en el puerto, entre las que destaca el submarino Nordkapparen o el destructor Småland. Además de caminar, perderse entre sus calles, descubrir nuevo lugares, visitar sus bellos parques... un buen plan es visitar la ciudad por el agua. Aunque muchos han desaparecido, actualmente es posible hacer un recorrido por los canales construidos durante el siglo XVII, para obtener una perspectiva diferente.  Además de poder contemplar la ópera,  y las antiguas áreas de astilleros, se explica la historia de Gotemburgo.

Imagen
Malmö:​ 
En tercera posición encontramos Malmö, una ciudad también conocida como Malmoe. Situada en la provincia de Escania, es uno de los principales centros culturales del país, pudiendo encontrar una amplia oferta de ópera y teatro músical. Una ciudad para ver y disfrutar, porque tiene un envidiable paisaje urbano donde priman el diseño y la sostenibilidad y un relajado estilo de vida...El puente de Oresund une dos países y dos ciudades con muchos puntos en común.


En un extremo, Copenhague, la capital danesa; en el otro, Malmö. Desde su casco antiguo, a su barrio más vital, Västra Hamnen, el viejo puerto industrial de la ciudad ahora lleno de locales de moda, con el curioso rascacielos Turning Torso, obra de Calatrava, o su playa de Ribersborg, que presume de estar en la ciudad. 
Es una ciudad muy cómoda para visitar a pie o en bicicleta. Hay que tener en cuenta la época del año en la que se va, para poder adaptar el itinerario de manera que te permita disfrutar al máximo de la ciudad, encontrarás desde parques que en realidad son cementerios, hasta el edificio residencial más alto de Suecia obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Porque si por algo se distingue Malmö es por la mezcla de paisajes que se puede ver al pasear por sus calles.

Imagen
UPSALA:
Uppsala es considerada como la cuarta ciudad más poblada del país. Alberga la universidad más antigua de Escandinavia y una preciosa catedral finalizada en 1435, aunque fue modificada en el siglo XIX.  
Uppsala, Suecia cuenta la historia de Escandinavia como ningún otro lugar. Esta ciudad, a apenas 80 kilómetros de Estocolmo, es uno de los destinos más interesantes del país escandinavo por su historia. Siglos atrás, Uppsala fue la capital del reino de Suecia, y

anteriormente, un importante lugar de peregrinación de los vikingos. Uno de los monumentos más importantes de Uppsala es la catedral. Fijar la vista en sus torres, de 119 metros de altura, es algo impresionante. Es, de hecho, la catedral más alta de todo el país. En el exterior destaca por el color rojizo de sus ladrillos, que dan una agradable nota de color al paisaje de Uppsala. En el interior del templo, ricamente adornado, encontrará las tumbas de los más importantes reyes de Suecia que tuvieron su capital en esta ciudad, como Erik el santo y Gustavo I.
La universidad es otro de los grandes atractivos de Uppsala, datada en el siglo XV..El Jardín Botánico de Uppsala también está relacionado con la universidad, ya que está directamente vinculado a uno de sus más prestigiosos alumnos: el naturalista Carlos Linneo –llamado comúnmente “el príncipe de los botánicos”-, que realizó diversos estudios académicos en su interior. El castillo es uno de los monumentos más importantes de Uppsala, Suecia. Destaca su peculiar color rosado, una de las señas de identidad de esta fortaleza, que la hacen reconocible a lo largo de todo el mundo. Desde sus jardines podrá contemplar una estupenda panorámica de toda la ciudad. Hoy día, el interior del castillo alberga el Museo de Arte de Uppsala, que cuenta con numerosas obras artísticas de inestimable belleza.
Para conocer la historia vikinga de la ciudad tendrá que irse a las afueras, a Gamla Uppsala. Suecia tiene escrita gran parte de su historia en este impresionante yacimiento arqueológico. Hace siglos en Gamla Uppsala –la Vieja Uppsala- se levantaba uno de los templos más importantes de la cultura vikinga. Cada nueve años se celebraba un importante festival religioso al que acudían la gran mayoría de las tribus paganas del norte de Europa. En Gamla Uppsala podrá sumergirse en la cultura y las tradiciones de este pueblo tan cautivador.


Imagen
​Västerås:
La quinta ciudad más poblada de Suecia es Västerås. Situada  en Suecia central, a unos 100 kilómetros al oeste de Estocolmo.
Es una de las ciudades más antiguas de Suecia y del norte de Europa. 
Que ver en el lugar:
lago malaren: Este lago es el tercero más grande de Suecia y ocupa una extensión de 1.140 m cuadrados. En las islas que se encuentran en este lago, se han encontrado algunos yacimientos vikingos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.

Aunque se puede acceder a este lago desde diferentes ciudad y pueblos, incluso desde Estocolmo, nosotros lo visitamos desde Vasteras, que se encuentra muy céntrico. Es muy recomendable navegarlo y sobre todo hacerlo en los típicos barcos que salen al atardecer y luego te ofrecen cena a bordo.

Anundshög: Es un túmulo funerario que esta en las afueras de Västerås. Conocido como "la tumba de barco" por su forma. Esta formada por una serie de círculos de piedra que forman tumbas. Existen aún hoy, diferentes teorías de como se formo el montículo, el lugar es tranquilo e invita a pasear por el riachuelo, entre sus tumbas y como no, subir al montículo para poder admirar la belleza del lugar. 
Strängnäs: Strängnäs, a pesar de que es una pequeña ciudad, es también uno de los principales municipios en las orillas de la inmensa e intrincada,
Västerås Cathedral: La catedral de Västerås es la sede de la diócesis de Västerås en la provincia de Västmanland, Suecia. Está construido en el estilo gótico de ladrillo escandinavo. Es una visita muy interesante, la catedral es preciosa. Merece la pena estar atento al calendario de conciertos.
Tidö Castle: Es un castillo que esta situado a unos kms de vasteras, Tiene unos jardines maravillosos y la vista al lago es bella

Imagen
Örebro:
También tenemos que hablar de Örebro, que está hermanada con la ciudad española de Terrassa. Örebro es una de las grandes ciudades de Suecia, sin embargo, no entra en los grandes circuitos turísticos. A pesar de ello, tiene suficientes atractivos como para visitarla. Aunque está situada en un lugar muy accesible, a solo 200 km de Estocolmo y a 300 de Oslo, no suele aparecer en los recorridos turísticos
Destaca su parte vieja, donde podrás encontrar un castillo y muchas casas de madera de los

siglos XVIII y XIX. También destaca la torre de agua y la Universidad de Örebro, una de las más recientes de Suecia.

Entre los habitantes de Örebro, hay inmigrantes de más de 165 países diferentes. Por lo tanto, no te resultará difícil encontrar a personas que hablen tu idioma. Por este mismo motivo, encontrarás folletos informativos en todos los idiomas: kurdo, árabe, turco, somalí, italiano, español e incluso japonés, entre otros. Esta mezcla de culturas enriquece la sociedad y la visita a la ciudad, que promete ser toda una experiencia.


Imagen
Linköping:
La séptima ciudad más poblada de Suecia es Linköping, situada al sur del país. Cuando en 1937 se creó aquí la industria aeronáutica Saab, la ciudad vivió un periodo de rápida expansión. Hoy en día se trata de un centro de alta tecnología e industria del software. 
​Ciudad universitaria sueca, cuenta con interesantes atractivos y un espíritu musical único. 
En su centro histórico se encuentra la imponente Catedral de Linköping de estilo

gótico erigida en el siglo XII y que cuenta con numerosos tesoros artísticos. El Castillo de Linköping, justo al lado de la catedral, alberga un museo histórico, es la residencia del gobernador del condado de Östergötland y ha sido el hogar de los gobernadores y obispos desde el siglo XIII.

Entre sus principales atractivos está el Museo del Condado de Östergötland, situado en un edificio de estilo funcionalista de 1939, que se especializa en temas históricos y contemporáneos. El Museo de la Fuerza Aérea Sueca alberga una colección única de aviones militares y un simulador de vuelo.
La zona del Viejo Linköping, en la parte oeste de la ciudad y cerca del campus principal de la universidad, es un museo al aire libre en forma de una pequeña ciudad idílica. Aquí se puede experimentar lo que era vivir y trabajar en Linköping hace 100 años.
La ciudad de Linköping es sede de la Orquesta Sinfónica de Linköping y forma parte de los Días Musicales de Östergötland cada verano. Además, acoge el Festival Estudiantil de Orquestas en mayo cada dos años y tiene uno de los coros más notables de Suecia: el coro de voces masculinas de la Universidad de Linköping.


Imagen
Helsingborg:
También tenemos que hablar de Helsingborg, considerada como la octava ciudad más poblada de Suecia, además de ser una de las más antiguas del país.
Helsingborg es una ciudad costera situada al sur de Suecia, donde encontrarás magníficas playas, atracciones, zonas comerciales y parajes naturales a solo unos pasos. Disfruta de la belleza de los parques de Sofiero y Fredriksal, sube a lo alto de la torre Kärnan para contemplar el firmamento y, luego, mójate los


pies en el mar… Tras esto, visita las fascinantes exposiciones de Dunkers Culture Hall, date un capricho y compra algunos artículos exclusivos en las tiendas de la zona y prueba los diferentes platos de la cocina internacional en la gran variedad de restaurantes disponible en Helsingborg.

Destaca la Kärnan o torre, el gran símbolo de la ciudad, dominando desde una pequeña colina situada en el centro de la ciudad. Desde este lugar se obtienen unas vistas maravillosas de la costa y del país vecino, Dinamarca

Imagen
Jönköping:

En novena posición encontramos Jönköping, el municipio que tiene 85 habitantes por kilómetro cuadrado. A sus 350 kilómetros de Estocolmo. 
Una ciudad que contiene un montón de iglesias, destacando la de Sofia, en el oeste, y la de Kristina, al este del centro.

En invierno, los tejados de la ciudad luchan para dejarse ver sobre el manto blanco que la cubre


​casi por completo...una verdadera maravilla. El City Park, situado al Oeste del centro de la ciudad, tiene más de 100 años de historia y muchísimas cosas de las que disfrutar


Imagen
Norrköping:
Por último, tenemos que hablar de Norrköping, la quinta ciudad más poblada de Suecia.
La ciudad medieval de Norrköping se apoda
"El Manchester de Suecia" debido al rol que interpretó en la historia de las industrias textiles y del papel. Estas recibían su energía del río Motala, que pasa a través de la ciudad. Visita el Himmelstalundsvägen para ver las antiguas esculturas que datan de la Edad de Bronce nórdica o explora The Industrial Landscape (paisaje industrial) para comprender cómo se

​ formó la Norrköping actual.
​Vive de su industria textil, química, de la fabricación de papel, de material eléctrico y de los muebles. Si tienes la oportunidad de viajar a este lugar deberás visitar el Himmelstalundsvägen para descubrir unas antiguas esculturas que datan de la Edad de Bronce nórdica.​



ATRACCIONES PRINCIPALES
​*3 Ciudades más importantes*

Imagen
 
ESTOCOLMO:

Estocolmo ofrece muchos lugares turísticos atractivos a los turistas, el que la ha visitado anteriormente ya lo sabe. A veces, sin embargo, sucede que uno se halla en una ciudad extraña sin guía alguna y con mucho tiempo libre y acaba dando vueltas por el mismo sitio vez tras vez.Por esta razón trataremos de resumir en este articulo lo mas visitado por nuestros socios Select holiday club.
Las atracciones que puedas visitar dependerá en gran parte en los días que te quedes en la ciudad, hay 10 cosas que hacer en tan solo 24 horas en la capital sueca-  Algunas que consideran imprescindibles:


 

1- Nystekt Strömmingvagnen
. Este puestecito de «arenque del Báltico recién asado» se señala como un punto de destino obligado. Esta situado a los pies del Katarinahissen en Slussen frente al Museo de la Ciudad (Stockholms Stadsmuseum).2. Excursión en barco debajo de los puentes de Estocolmo. 
2- Excursión en barco por Estocolmo de más de 2 horas de duración te lleva por debajo de más de 15 puentes de la ciudad mientras contemplas la arquitectura y la naturaleza que rodea el lago Mälaren. 
3. Rosendalsträdgård. El «huerto del valle de las Rosas» o  Rosendalsträdgård  está situado en la isla de Djurgården con la cual enlazan numerosos ferries. Desde el desembarcadero hasta los jardines hay un paseo de apenas 15 minutos.

4. El Moderna Museet. El museo de arte moderno de Estocolmo presenta colecciones permanentes de arte sueco así como de artistas internacionales de renombre como Picasso o Matisse. En el edificio adyacente se halla el Museo de Arquitectura y Diseño (ArkDes) ,uno de los mayores museos del mundo de su estilo.
5. El Myntkabinettet. Un museo de economía y monedas antiguas que hará las delicias de los amantes de estos temas.
6. La vida noctura de Södermalm. Además de la consabida escena nocturna en los alrededores de Götgatan el artículo original detalla un par de locales.
7. El pontón de Långholmen. El lugar donde muchos suecos van a bañarse en esta isla que antiguamente fue una prisión.
8. Millesgården. El parque de esculturas de Carl Milles en la isla de Lidingö al norte de Estocolmo es uno de mis lugares favoritos en la ciudad.

9. Roberta Settel. Una tienda de sandalias de diseño para hombres, mujeres y niños. 
10. Nyfiken Gul.  Un restaurante situado en la orilla sur de Södermalm.
Ahora si puedes, quédate mínimo 3 días en esta magnifica ciudad y podrás disfrutarla al máximo.
Para lo cual te brindamos los siguientes consejos y recomendaciones:

¿Qué se puede ver en Estocolmo en tres días para aprovechar al máximo tu viaje?
 Puesto que siempre es difícil organizar una visita a una ciudad desconocida he pensado que puede ayudarte tener un plan de viaje.
de lo que debes ver y hacer para conocer la capital sueca en tu breve estancia. Recuerda que tienes la tarjeta de turismo en Estocolmo llamada Stockholm Pass cuya versión de 3 días puedes comprar en la web oficial a veces con descuento de hasta el 10%. Si prefieres pagar individualmente las entradas a los lugares turísticos que más te interesen y gastar menos dinero en el transporte público puedes hacerte con una tarjeta de SL-Access (metro, autobuses, tranvías y barcos) de Estocolmo de 72 horas y aprovecharla al máximo.

- Visita:  El ayuntamiento y el barrio hispter de Södermalm. Este edificio con las tres coronas en lo alto de su torre es una de las siluetas más reconocidas de la ciudad. En su Blå hallen (Salón azul) se celebra anualmente el banquete de los Premios Nobel con casi mil comensales que luego se trasladan al Gyllene salen (Salón dorado) para proseguir con el baile y la fiesta. Desde el ayuntamiento gozarás de unas vistas singulares tanto a nivel de agua como si haces la visita guiada y la subida a la torre (precio a parte).
A continuación te brindamos un itinerario para 3 días (lo mas recomendado) en esta gran ciudad:
DIA 1: 

- Recorre la calle Bellmansgatan, donde reconocerás algún escenario de la película sueca de Millennium, y proseguir en dirección a Götgatan.
- Éntrate en  SoFo, el barrio hispter de Estocolmo, donde vera Galerías de arte, tiendas retro y vintage, loppis – los mercados de encantes suecos – y muchos restaurantes y cafeterías donde tomar un fika te esperan en esta zona.
- Almuerza en  "Urban Deli" en la plaza Nytorget, un lugar que es a la vez restaurante, tienda delicatessen y punto de reunión de los papás suecos con sus niños aun en el carrito de bebé. Una estampa genuina, con comida tradicional.
Sí puedes, - tómate un cafe en Johan & Nyström cerca de la parada de metro Mariatorget para decir que has tomado fika en una de las cafeterías más populares de Estocolmo o bien quedarte en la zona e ir a  Älskade traditioner, una de las mejores cafeterías de Estocolmo de este año.
- Ve a la zona histórica comprendida por las calles (9) Stigsbergsgatan y Fjällgatan. Aquí encontrarás viejas casas de madera rojas y blancas con el típico estilo sueco del 1700 y el 1800
- Visita el museo Fotografiska, (entrada gratis con la Stockholm Pass  sino pagas 130 SEK – 15 €) pero recuerda que este museo es con diferencia el que tiene un horario de apertura más amplio de todo Estocolmo, es decir, puedes dejarlo para última hora de la noche y visitarlo cuando todos los demás ya hayan cerrado.
- Ve a Tantolunden y pasea por los huertos de Tanto un espacio natural urbano lleno de vida y naturaleza que los propios olmienses se encargan de mantener bien conservado.
- Si aun te queda tiempo a la vuelta puedes recorrer las tiendas y la zona de compras de Mariatorget y si prefieres ir a cenar (cosa que los suecos hacen más bien temprano) te recomendamos que te dirijas a la zona de Hornstull. En la calle Hornsgatan o en Hornstull strand – un paseo junto al agua – encontrarás un montón de restaurantes y puestos de comida callejera.
DIA 2:
-  Visitar Gamla Stan, el Palacio Real y algún museo. Gamla Stan es uno de los lugares más bonitos de Suecia según los propios suecos. Para ello dirígete hacia la estación central de metro T-Centralen, servida por todas las líneas, y busca la salida de la plaza Sergels torg. Estás en pleno centro urbano de Estocolmo. Este sería el equivalente a las Ramblas de Barcelona con tiendas de suvenirs, turistas paseando por doquier y ambiente a casi todas horas. Esta calle es la calle de la reina o Drottninggatan. A lo largo de esta calle encontrarás el mayor número de H&M que hayas visto en tu vida. Así que si te gusta la moda de esta cadena sueca aquí accederás a colecciones que no se hallan en otros países.
- Visita el  Palacio Real. El palacio de estilo barroco cuenta con más de 600 habitaciones y es uno de los mayores de Europa. Además incluye tres museos: el Museo del Tesoro Real (Skattskammaren), el Museo de las Tres Coronas y en verano el Museo de Antigüedades de Gustav III. Tienes acceso con la Stockholm Pass sino la entrada cuesta 160 SEK (18 €) para los adultos. A las 12:15 se produce el cambio de guardia en el patio, un evento que atrae a muchos turistas durante los meses de verano, y que vale la pena ver al menos una vez en la vida.
- Ve a la  la plaza Stortorget y visitar el Museo Nobel (incluido en la Stockholm Pass) y situado en la misma. Stortorget es la plaza de las casas de colores con las vistas más famosas de Gamla Stan y seguramente querrás pararte a hacer buenas fotos. Si te apetece tomar un fika hazlo en una de las cafeterías más famosas de Estocolmo. Cuando bajes de la plaza Stortorget no te pierdas (6) la inscripción rúnica vikinga situada en una de las esquinas de la callejuela Kåkbrinken. Es una de las muchas cosas de tema vikingo que puedes hacer en Estocolmo y alrededores
.- Entra a  la 
 Catedral de Sant Nicolás de Estocolmo, la Storkyrkan en sueco, del 1279 con objetos únicos de la edad media sueca y posterior. La entrada cuesta 40 SEK (4€) y está incluida si tienes la Stockholm Pass. 
- Éntrate en el famoso callejón de 90 centímetros Mårten Trötzigs Gränd. (otro de los puntos más fotografiados de Gamla Stan), puedes optar por subirlo o bajarlo o simplemente hacerte la selfie característica.
- Visita Järnpojke la que dicen es la estatua más pequeña de Estocolmo. Tras esto puedes hacerte una foto junto al obelisco de Gamla Stan, y en la misma pendiente del castillo, visitar el  Museo de la Moneda y el museo más antiguo de Suecia:  Livsrustkammaren, la Armería Real.
- Opcionales (pero recomendados):
el 
Museo de la Estocolmo medieval. Si aun tienes más ganas de museos tienes  el Museo del Mediterraneo al otro lado de la plaza Karl XII. Sino puedes dirigirte a la derecha y atravesar  los jardines del rey, Kungsträdgården, y dedicarte a ver tiendas en los grandes almacenes NKo de vuelta al inicio en Sergels torg en (20) el centro comercial Åhléns.
DIA 3:
-Visita  el centro, Östermalm y algunos museos de la isla de Djurgården. 
Empieza por la plaza Hötorget. Aquí encontrarás el auditorio de Estocolmo – el edificio de color azul que preside la plaza y que está decorado con estatuas del reconocido Carl Milles (su parque Millesgården al noreste ), aunque por desgracia solo se puede visitar si hay conciertos. En la plaza también puedes visitar el mercado Hötorgshallen, situado en la parte inferior del edificio donde está el cine, y familiarizarte con los productos suecos. Si no has desayunado puedes tomar algo en el mismo mercado o al salir desayunar en el nuevo hotel céntrico de lujo (3) Scandic Haymarket. En esta zona y alrededores encontrarás muchas tiendas suecas de decoración y productos del hogar como  Hemtex, H&M Home, Granit o (7) Mio. Siempre puede ser un buen momento para ver qué objeto de diseño llevarte a casa de recuerdo. Mas adelante puedes visitar Östermalms saluhall, el mercado de comestibles de Östermalm, que merece indiscutiblemente una visita. Una vez visitado el mercado de Östermalm puedes atravesar la plaza Östermalmstorg y seguir por Storgatan hasta llegar al Museo de Historia de Suecia (de visita gratuita). Una vez visitado el museo puedes seguir por la calle principal Närvavägen y llegarás al puente Djurgårdsbron que une Östermalm con la isla de Djurgården. Atraviésalo observando las fantásticas vistas de Strandvägen y los restaurantes sobre el agua.
- Visita el Nordiska Museet, uno de los diez museos más visitados, donde podrás conocer en profundidad la vida y evolución de las sociedades nórdicas en diferentes periodos de la historia. El Nordiska también está incluido en la tarjeta turística Stockholm Pass. Luego a sus espaldas tienes el Museo Vasa, también de visita obligada, y que presenta el navío que se hundió tras zarpar y fue rescatado 300 años después casi intacto. Si vas con niños deja que se lo pasen bien en Junibacken de lo contrario obvialo a no ser que seas muy fan de Astrid Lindgren.
Si se te hace la hora de comer justo entre Junibacken y el Vasa tienes  el restaurante Josefina que es uno de mis preferidos de la zona. Si no tienes hambre y aun te da tiempo de ver otro museo sigue bordeando el agua hasta el Spritmuseum, el museo del alcohol, que narra la relación de amor-odio entre la sociedad sueca y las bebidas espirituosas y que personalmente visito siempre que puedo ya que me parece innovador e interesante. Este museo de entrada gratuita con la Pass también cuenta con un restaurante excepcional.
- Vé a el Museo ABBA (visita obligada y tienes 5 razones del porqué. Pero recuerda que debes haber reservado hora y comprado antes por internet la entrada para tener menos complicaciones, el recorrido aproximado  sera de 2 horas
Razones....1- ABBA, el mejor grupo de pop de la historia y uno de los carismáticos de Suecia, se merecían un museo en condiciones. Y este lo es. El emplazamiento en la isla de Djurgården en las cercanías de otros atractivos turísticos de Estocolmo como el Museo Vasa, el Museo Nórdico o Skansen lo hacen un lugar ideal para dedicar una mañana de museos. El ABBA te llevará bastante tiempo visitarlo. 2- Conocer de verdad la vida de ABBA. Cada uno podrá saber más o menos sobre las canciones de ABBA, tener un álbum o canción preferida o varias e incluso conocer esbozos de la vida de sus integrantes. Bien, si visitas el Museo ABBA lo sabrás TODO de ellos. Es más si tienes suerte hasta puede que hables con Benny a través de un teléfono que suena de vez en cuando y sorprende a los visitantes del museo.Verás las colección de discos de oro y premios ganados por el cuarteto así como la colección de vestidos de lentejuelas que popularizaron Agnetha y Anni-Frid. Objetos originales, el helicóptero de The Arrival, los estudios Polar o el famoso banco del parque que protagonizo la portada de su album de Grandes Éxitos del 1976. 3- Vivir la música y sentirte parte de ABBA. En el Museo ABBA puedes hacer coreografías de ABBA, cantar en un escenario junto a hologramas del grupo o incluso bailar con tu pareja o amigos en una mini discoteca al ritmo de las mejores canciones del grupo. Un museo de música no puede ser estático. Tienes que salir de él amando la música y deseando mover los pies. Y así saldrás de tu visita turística al museo ABBA. 4- Ver 3 en 1: ABBA + Swedish Musich Hall of Fame + Good Evening Europe. Al llegar y al irte del Museo ABBA te esperan dos exposiciones relacionadas con la música y los grupos suecos y con una de las pasiones de todo buen sueco: Melodifestival o Eurovision. Good Evening Europe es la primera de las exposiciones a la que puedes acceder, inaugurada a raíz de la celebración de Eurovision 2016 en Estocolmo, y podrás conocer la historia del concurso y de las participaciones suecas.
Además podrás poner tus conocimientos a prueba como buen eurovisivo. Antes de salir del museo podrás acceder al Swedish Music Hall of Fame, el salón de tributo dedicado a cantantes, productores, letristas, solistas y grupos suecos del último siglo. Imprescindible para conocer por qué la música sueca triunfa en el mundo no solo a nivel de intérprete sino también de productores y escritores. La frase que más pronunciarás es: «¿Cómo? ¿Este también es sueco?!. 5- Un museo hecho para disfrutar cámara en mano. Encontrarás multitud de sitios donde poder hacer fotos que te dejen un buen recuerdo de la visita. No solo en la entrada sino también en el interior. Logos de ABBA, figuras de cera de los integrantes, el mencionado helicóptero, el teléfono rojo conectado al piano de Benny, etc. También la tienda del Museo ABBA está llena de pequeños recuerdos como imanes con las portadas de los discos más famosos, gorras con el logo de ABBA, bolsas, cosas para el hogar, etc

- Finalmente visita ​Skansen. La joya de la corona turística de los museos de Estocolmo. Entra y piérdete por sus calles, sus casas. Puedes ver cómo era la vida en Suecia en el pasado o dedicarte a recorrer la zona del zoo nórdico con osos, lobos, focas, bisontes, alces, renos y muchos más animales. Encontrarás también lugares dedicados a los sami y miradores con vistas preciosas de las bahías que rodean a Djurgården. Necesitarás mucho tiempo para ver Skansen entero.Tienes la entrada gratis a Skansen con la Stockholm Pass.
- Una vez acabes de Skansen puedes volver con el tranvía hasta (20) Nybroplan y si te queda tiempo y tienes la Stockholm Pass hacer una ruta en barco por la ciudad (desde este muelle la que va a las islas Fjäderholmarna).

Imagen
 ...GOTEMBURGO. ....
¡DESCUBRE LA PEQUEÑA JOYA SUECA! 


Una ciudad plagada de zonas verdes, con una apasionante agenda cultural, un marisco exquisito y un delicioso archipiélago en el que descubrir y experimentar la verdadera calidad de vida sueca.  
- Subir a su pintalabios. Su nombre oficial - Läppstiftet-. Un edificio de 83 metros de altura de singular arquitectura y diseño del que los gotemburgueses están muy orgullosos. Está en el muelle Lilla Bommens y desde su azotea se obtienen unas panorámicas de alucine, sobre todo de su inmensa zona portuaria. No olvidemos que el puerto de Gotemburgo es el más importante de toda Escandinavia.Un puerto

dinámico a más no poder en el que destaca la silueta vanguardista y estilizada de la Ópera de Gotemburgo, my popular por tener una de las mejores acústicas del planeta.
 
- Practicar el fika en Haga.  Fika? ¿Qué es eso? Pues tomarse un té o un café en Suecia, casi siempre acompañado de algún apetitoso dulce. Un fenómeno social que aprovechan para socializar y tener un momento de calidad con amigos o familiares. ¿El té de las cinco inglés? Pues igual, pero a la sueca. Y que mejor si lo haces en el  Barrio de Haga, una histórica zona de Gotemburgo que ha pasado de ser una barriada obrera a toda una tendencia en la ciudad. Casitas de madera, fachadas coloreadas, boutiques de moda, estilosos cafés, terrazas diseñadas al detalle,… La crème de la crème. El lugar ideal para dar un plácido paseo y dejarse consentir. 
- Vive un concierto en Slottsskogen. Slottsskogen es algo así como el pulmón de Gotemburgo, con 137 hectáreas de preciosos bosques a un paso del centro de la ciudad. Espacios abiertos donde tomar el picnic, decenas de senderos para pasear, correr o ir en bici, zonas de juego para los niños, estanques de peces y patos, áreas para la práctica de deportes como el mini-golf o el voleibol y, con el calorcito, el mejor escenario para conciertos y actuaciones al aire libre. De hecho, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo ofrece un concierto gratuito cada verano. Si te gustan los festivales de música puedes asistir al Way Out West, el cual se celebra en el Parque Slottsskogen todos los años. Y si eres un apasionado de la Astronomía y los secretos del Universo, en el observatorio te lo pasarás súper!

- Navegar sus canales:  Sabías que Gotemburgo es conocida como la Pequeña Amsterdam?. Este sobrenombre proviene de que fueron los ingenieros que diseñaron la capital holandesa quienes se encargaron de levantar las infraestructuras de canales que circundan la ciudad sueca. El suelo era muy fangoso e inestable y hubo que recurrir a expertos en la materia.  Su red de canales ayudaron a su desarrollo comercial – y también a su defensa en tiempos revueltos -y pueden navegarse hoy día contratando alguno de los tours turísticos disponibles-. 

- Disfruta "una mariscada". Un templo de ostras, cigalas, camarones, cangrejos, langostas,… ¡una delicia!. Uno de los mejores lugares para dar rienda suelta al paladar es Feskekörka -literalmente la Iglesia del Pescado. La peculiar arquitectura de su edificio recuerda a un templo religioso- de ahí el nombre- y su interior alberga un mercado de productos frescos de la mejor calidad y toda una selección de platos cocinados TAKE AWAY o TAKE IN de recetas suecas.
El famoso Restaurante Gabriel -Johan, el dueño, es campeón del mundo de apertura de ostras- se ubica precisamente en su interior, al fondo del todo...Muy recomendado!. 


- Relajarse en su sauna pública. El pueblo sueco no deja de reinventarse y sorprendernos.  Una de sus últimas aportaciones,  su proyecto social de sauna pública de Gotemburgo, el Göteborg Bathing Culture. Esta instalada en el mismo puerto de la ciudad, siendo accesible por cualquier persona en cualquier momento del dia. Así que ya sabes, en tu visita a la ciudad, tómate un Kit-Kat, toma tu toalla y dispone a eliminar toxinas y tensiones a CERO COSTO...realmente increíble!.

 - Aprende de sus Museos. El amor de Suecia por la cultura es algo por muchos conocido. No hay más que ver la variedad de museos de su capital… Y si hablamos de Gotemburgo, pues tanto de lo mismo. Götaplatsen es la plaza de la cultura, la imponente escultura de Poseidón preside esta zona donde se ubican algunos de los iconos de la cultura gotemburguesa como la Sala de Conciertos de Gotemburgo, el Museo de Arte de Gotemburgo, el Teatro de la ciudad o la Biblioteca Municipal.

¿Los Museos y Centros más destacados? 
1- Museo de la Ciudad. El lugar donde puedes apreciar los detalles del único barco vikingo sueco y hacer un viaje en el tiempo para saber cómo se vivía en la zona hace 12000 años o cuál fue la génesis y evolución del pueblo gotemburgués. ¿Sabías que la ciudad estuvo amurallada?. Universium Una pasada de museo de siete plantas representando entornos totalmente distintos como la Selva Amazónica y el Área Oceánica. Ciencia, tecnología, aventura,… ¡A los niños les encanta! ..Maritiman En una ciudad tan vinculada al mar no podía faltar un museo marítimo. ¿Su nombre? Maritiman, 15 de los barcos más representativos de la marina sueca reunidos en un flamante museo flotante en el corazón de la ciudad. Adentrarte por las estancias del submarino y del navío destructor Småland será una de las mejores experiencias de tu visita por Gotemburgo. Muy muy recomendable!. 2- Museo de Arte: Edvard Munch, Carl Larsson, Picasso, Rembrandt o Rubens, son sólo algunos de los artistas que se dan cita en esta atracción cultural que ostenta nada menos que tres estrellas por la Guía Michelín. 3- Museo Röhsska, también conocido como el Museo de Moda, Diseño y Decoración, este centro cuenta con más de 50000 ejemplos de textiles, vidrio, cerámica y moda de las épocas más importantes. Los descomunales leones de mármol de la Dinastía Ming que vigilan la puerta te dejarán con la boca abierta…4- Museo Kortedala. Ideal para los nostálgicos. Todo un guiño al diseño y la decoración de interiores de mediados del siglo XIX.  5- Museo del tranvía. En Gotemburgo, el tranvía es todo un icono por su importantísima relevancia en el desarrollo y modo de vida de la ciudad. De ahí que le hayan dedicado su propio museo. Una perspectiva vintage con trenes del siglo XX -algunos aún funcionan- que cuenta con su propio simulador de conducción. 6- Centro Hasselblad. Si eres un amante de la fotografía, seguro que conocerás -o incluso habrás tenido en tus manos- una cámara Hasselblad. Un preciadísimo invento del sueco Victor Hasselblad que marcó un punto de inflexión en la manera de congelar los momentos y que viajó nada menos que a La Luna. Sí, esa famosa foto de la huella en nuestro satélite fue obtenida por una camarita Hasselblad. 7- Aeromuseum. Te apasiona la aviación?, no te puedes perder una visita a este espacio. Está ubicado en un enorme hangar subterráneo y entre sus grandes atractivos cuenta con la posibilidad de hacerte sentir un auténtico piloto de avión de caza o helipcóptero. 8- Museo Volvo. Alguien en la sala que no sepa que esta popular marca de fabricantes de coches es sueca? Pues sí, con sede en Gotemburgo.(Todos los museos aquí mencionados están incluidos en la Gotebörg City Card.) 

- Disfrutar su archipiélago, cierra los ojos e imagina un paisaje de amplias zonas verdes, salpicado de casitas de madera de cuento y rodeado por el azul  de las aguas de un mar en calma que mantiene a flote preciosos veleros. ¿te viste? Pues ahora ábrelos, estás en el Archipiélago de Gotemburgo. Cualquier escena que seas capaz de imaginar será superada por la propia realidad. Un oasis ausente de coches que supone un deleite mayúsculo para los sentidos y donde la calidad de vida sueca alcanza su máxima expresión. 

- Descargar adrenalina en Liseberg, Gotemburgo puede presumir de contar con el mayor parque de atracciones de toda Escandinavia. El Liseberg. Un mega centro de ocio que cada año visitan más de tres millones de visitantes ansiosos de diversión y descargas de adrenalina. ¿Sus atracciones más populares? Balder, considerada la mejor montaña rusa de madera del mundo y Helix, una montaña rusa de acero con 7 inversiones. Al igual que ocurre con su vecino Tivoli de Copenhague, en Navidad, el parque de atracciones se transforma en un mercado navideño de cuento, convirtiendo la visita en ¡una experiencia mágica! La entrada al parque Liseberg está incluida en la Gotebörg City Card, pero si quieres disfrutar de sus atracciones, deberás pagar la correspondiente tarifa.

-Visita su Jardín Botánico, el Jardín Botánico de Gotemburgo es simplemente una manera extremadamente placentera para todos de disfrutar de un día interesante al aire libre. Por expresarlo de una manera más contundente, visitar este jardín es como admirar la magnificencia de una catedral, con sus voces apagadas, contemplación mística y exclamaciones constantes de halagos a su belleza. Con 16 hectáreas que acogen la espectacular cifra de 16000 plantas que fascinan a todo el que lo visita, sea amante de la horticultura o no. Una oda a la naturaleza que te dejará sin palabras y que, como no podía ser de otra forma, cuenta con su propia Estrella Michelín 
            
                           Tres de los secretos con más encanto de Gotemburgo y que no todo el mundo conoce…

En primer lugar Amundön Island, a tan sólo 20 minutos en bus al Sur de la ciudad., una isla tranquila repleta de colinas, playas y bosques de robles perfecta para hacer snorkel -en verano- y disfrutar de la vida que hay bajo sus aguas. Para llegar, toma el bus 82 hasta Lillövägen y cruza el puente hasta Amundön. 
El segundo de los secretos está en pleno corazón de Gotemburgo y se llama Victoriapassagen. Un encantador pasaje con varias boutiques, tiendas de muebles y deliciosos cafés como Da Matteo’s. Si te gusta el chocolate, no dejes de probar los bomboncitos de la tiendecita Flickorna Kanold. (un pecado capital en toda regla)… y  La Reserva Natural de Utbybergen es el último de los rincones guardados con recelo. Está en el Noreste de Gotemburgo y es perfecto para iniciarse en la escalada, visitar tumbas de hace más de 3000 años o relajarse dándose un baño en su pequeño lago. Para llegar, tomar el bus 58 y bájase en la parada Hindersmässogatan.
 


Imagen

Malmö:..La ciudad mas joven
de Europa


 Qué ver en Malmo en un día?
Les recomendamos ir temprano por la mañana y regresar a última hora (de la ciudad que hayas ido), con este tiempo será suficiente para descubrir los encantos de esta ciudad.
​
1.- Iglesia de San Pedro en Malmo
.Lo principal que les sorprenderá de este templo gótico es su enorme tamaño, preciosas formas y su torre de 105 metros de alto.



2.- Stortorget.A escasos metros se encuentra la plaza mayor donde veras elementos interesantes como  el ayuntamiento, la estatua de Karl X Gustav, una hermosa fuente y unas esculturas de músicos muy divertidas (imposible no haceros una foto XD).

3.- Lejonpassagen. En la plaza anterior está el acceso a este pasaje bastante peculiar y muy colorido que la conecta con la calle Kalendegatan. 
4.- Södergatan. Es la calle principal de la ciudad, la arteria comercial donde encontrarás las principales tiendas y cafeterías, se trata de una calle peatonal. 
5.- Lilla Torg. A pocos minutos podréis disfrutar de esta pequeña pero colorida y coqueta placita de 1590 creada por el crecimiento de la ciudad. También podréis tomar algo en alguno de sus bares con terraza. 
6.- Jakob Nilsgatan. Seguramente la zona más fotografiada de la ciudad debido a los colores de las fachadas de sus casas. No la abandonaréis sin sacaros una foto, os lo aseguro. 
7.- Kungsparken. 
Cercano al anterior parque, aunque es de menor tamaño (8,4 hectáreas) es más interesante por su rara y variada vegetación entre la que podemos encontrar un roble turco de 29 metros.8.- Slottsparken. Sitio perfecto para descansar o pasear, el conocido como Parque del Castillo, separado de recinto por un canal de agua, aunque conectado por 3 pasarelas distintas, posee un tamaño de 21 hectáreas. 9.- Castillo de Malmo. Una lástima que a pesar de llegar en el horario indicado lo encontrara cerrado. Me habría gustado visitar esta fortaleza, que no se corresponde con la original de 1434, en la cual estuvo 5 años prisionero el conde de Bothwell, James Hepburn. 10.- Playa de Ribergsborg. No es la típica playa que conocemos en España, debido a su cercanía a un descampado, pero es curioso cambiar de pronto el asfalto por el césped y éste por la arena en pocos minutos. Indicar que tiene una parte de playa dedicada al nudismo. 11.- European Village. La parte más nueva de la ciudad, debo decir que me conquistaron sus edificaciones de colores. Es un ejemplo de urbanización moderna y de vanguardia. 12.- Turning Torso. Es otra de esas obras raras de Calatrava pensadas para una serie futurista más que para una ciudad. Hay que reconocer que sorprende esta torre de 190 metros de altura, 54 plantas y 147 apartamentos inaugurada en el 2005. Como curiosidad, es el primer rascacielos retorcido del Mundo. 13.- The Knotted Gun. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus tristique, lacus a dapibus venenatis, odio dolor accumsan nisi, vel elementum augue mauris ut purus. Suspendisse blandit dictum enim, quis aliquam. 
 GALERIA DE IMAGEN (en orden con cada punto)



TIPS Y RECOMENDACIONES



- Seguro para viajar a Suecia
En Suecia, las principales incidencias en viaje están relacionadas con asistencias médicas por enfermedad o accidente (consultas de urgencias y hospitalizaciones) y cancelaciones. Éste es un país en el que el servicio sanitario es excelente y funciona con una amplia gestión privada, tanto en la atención primaria como en la especializada. Para hacer frente a los costes no cubiertos por la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), en su caso, en los hospitales públicos y/o recibir asistencia en centros privados, es recomendable la contratación un seguro de viaje para Suecia que además tenga cobertura de repatriación, no cubierta con la TSE.
Con Totaltravel (desde 12 Euros) contarás con asistencia 24 horas y la mejor protección durante tu viaje: desde gastos médicos y repatriación a coberturas de cancelación e interrupción del viaje, equipajes, demoras, responsabilidad civil y otros.
En caso de tener que tramitar el visado Schengen, el seguro go | schengen (desde 17 Euros) te ofrece todo lo necesario para entrar en Europa y cumple todas las condiciones necesarias para obtener tu visado, pudiendo además ampliar cobeturas a tu medida.
Si en tu viaje vas a practicar deportes de invierno o a disfrutar de otras actividades de aventura como trekking o kayak, con Wintersports y Totalsports tendrás la cobertura más amplia tanto en tu viaje como durante la práctica de estas actividades.

- Requisitos para ir a Suecia
Si tienes nacionalidad de uno de los países de la Unión Europea, únicamente necesitas tu documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en vigor para viajar a Suecia. Los ciudadanos de otros países deben presentar necesariamente un pasaporte válido y, en algunos casos, solicitar un visado Schengen, para lo cual es necesario contar con un seguro de viaje con al menos 30.000 € de gastos médicos y cobertura de repatriación, entre otros requisitos que varían dependiendo del país de origen.

- Cuándo visitar SueciaLas cuatro estaciones del clima sueco son muy diferentes en su temperatura media. Sin embargo, gracias a la Corriente del Golfo, Suecia tiene un clima bastante templado pese a su latitud. El mejor momento para visitar Suecia es durante la primavera y el verano, desde finales de mayo hasta principios de septiembre. En julio la temperatura media en Estocolmo es de 17° C con unas 18 horas diarias de luz. Sin embargo, en el norte hay temperaturas bajo cero y ocasionales nevadas incluso en verano 

Sol de Medianoche  y auroras boreales 
En verano, el sol es visible durante las 24 horas en las regiones situadas al norte del Círculo Polar Ártico. A este fenómeno se le conoce por el nombre de 'Sol de Medianoche'. Así que si piensas viajar por Suecia durante esta época del año, no puedes dejar de presenciar este fenómeno. Las 24 horas ininterrumpidas de luz solar pueden trastornar los sentidos durante los primeros días, así que asegúrate de incluir en tu equipaje unos antifaces para dormir.
Y además, de septiembre a marzo, en la Laponia sueca, es posible disfrutar de las auroras boreales. Entre las 18.00 h y la 01:00 de la madrugada hay una mayor actividad, así que ve preparado para las frías noche de invierno.

- Seguridad
Viajar por Suecia es totalmente seguro, tanto durante el día como por la noche, por lo que no es necesario tener especiales precauciones. No obstante, como en muchos otros países, puede haber robos en zonas turísticas, por lo que es recomendable prestar atención a nuestras pertenencias en todo momento, evitando dejar los bolsos, etc. desatendidos mientras comemos y llevándolos siempre bien cerrados y fuera del alcance de los carteristas.
En caso de robo de tus documentos, deberás hacer la denuncia en una comisaría y acudir a tu embajada o consulado más próximo para que conseguir un nuevo documento. Por lo general hará falta entregar dos fotografías tamaño carnet, el justificante de la denuncia y un documento acreditativo de tu identidad.

Asistencia médicaSi perteneces a la Unión Europea, puedes recibir asistencia médica en los centros de atención sanitaria y hospitales públicos de Suecia en las mismas condiciones que un residente presentando la Tarjeta Sanitaria Europea. Esto, sin embargo, no tiene por qué significar que la atención recibida sea completamente gratuita, ya que hay diferencias en la legislación de los países miembros de la UE y puede haber determinados tratamientos que, o bien no estén incluidos, o tengan modalidad de copago.
Puedes informarte aquí. 
En caso de tener nacionalidad no europea, se hace necesario contratar un seguro de viaje con cobertura de gastos médicos para poder hacer frente a los costes de la asistencia médica, sea en centros públicos o privados. Requisito indispensable en algunos casos, además, como en el de tener que tramitar el visado Schengen. 

- Idioma en Suecia
El idioma nacional es el sueco pero cualquier sueco, hasta una abuela de 60-70 años, te hablará inglés perfecto. Algunos además hablan un tercer idioma entre los cuales se suele encontrar el español. Eso sin contar la gran cantidad de chilenos, peruanos, españoles y otros hispanoparlantes emigrados.

- Divisas 
La moneda de Suecia es la Corona sueca. No hay restricciones a la importación de divisas más allá de la específica determinada en la regulación comunitaria para viajes en el interior de los Estados miembros de la UE y que establece la obligatoriedad de declarar cantidades superiores a los 10.000 € (o equivalente en otra divisa) en efectivo. 
Para más información, puede consultarse esta página web.

- Respeto:
Trata con respeto los símbolos nacionales, así como a las autoridades locales. En diversos ordenamientos se establecen penas, en ocasiones muy duras, para comportamientos considerados poco respetuosos con sus banderas, escudos y autoridades.
El respeto a las costumbres locales incluye también prestar atención a la vestimenta. Se requiere especial sensibilidad en lo referente a las creencias religiosas, ya que determinadas actitudes pueden ser fuente de malentendidos y situaciones incómodas. Determinadas prácticas sexuales son consideradas delito en algunos países.  Especialmente graves pueden ser las penas por abuso a menores, tráfico de seres humanos y proxenetismo.

- Moverse en bici 
En bicicleta podrás moverte de forma rápida y eficiente por Suecia. En Estocolmo y otras ciudades encontrarás puntos donde podrás alquilar cómodamente una bicicleta por horas o días.

- Acceso a la naturaleza en Suecia
Suecia tiene algo conocido como Allemansrätten que permite que todo el mundo pueda hacer uso de la naturaleza gratuitamente lo que posibilita que puedas plantar tu tienda de campaña prácticamente donde quieras, coger bayas, flores y setas sin pedir permiso a nadie, etc.  
​Si deseas más información sobre el Allemansrätten y el disfrute de la naturaleza sueca y las responsabilidades que conlleva.

Select Holiday Club te lleva de la mano!


Arma tu paquete con un Asesor
Busca paquetes aquí
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Contacto

Direccion HQ:
L. Mateos 223
Suite 102A
Acapulco, México


contacto@selectholidayclub.com

Horarios de atención:
Lunes a Viernes
10 AM a 6 PM
​Horario central de México
Inicio
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
Términos de Uso
​
Términos y Condiciones de Membresias
​
Acuerdo de Socios Emprendedores
Blog
Contacto

Síguenos en redes sociales

    Suscribete a nuestro Newsletter!

Enviar
  • Inicio
  • Membresia
  • Comienza tu negocio
  • Alianzas comerciales
  • Red de Agentes de Viajes
  • Nosotros
  • Blog
  • Viajes
    • Barrancas del Cobre