Visitar Suecia es una experiencia realmente única en el mundo. El país escandinavo esconde una mezcla de modernidad y naturaleza única en toda Europa, lo que le convierte en objeto de deseo de millones de visitantes cada año. Sin lugar a dudas, Suecia ha logrado un nivel económico y social envidiable, por lo que es un país muy seguro, tranquilo y encantador para todo aquel que tenga a bien visitar sus costas, lugares típicos y gentes. En SHC te presentamos las 11 razones para recorrer Suecia: ![]() 1-. Sus archipiélagos: Uno de los grandes encantos que tiene visitar Suecia es conocer sus famosos archipiélagos. El de Estocolmo, por ejemplo está formado por más de 30.000 islas e islotes en los que encontrarás una cantidad enorme de bellos pueblos. En el archipiélago de la costa occidental podrás visitar el primer parque nacional marino del país, el Kosterhavet. En él se pueden encontrar miles de especies acuáticas y terrestres, vislumbrar langostas, focas…Una verdadera aventura acuática. ![]() 2- Comer Ostras: Otra de las buenas razones para visitar Suecia es la ostra. Si te gusta este rico alimento del mar, has viajado al país indicado, pues incluso posee un día dedicado a este crustáceo, que se celebra el 1 de septiembre de cada año. ![]() 3- Visitar Suecia es conocer un mundo nuevo Suecia posee uno de los sistemas políticos más eficientes del mundo. De hecho, en el país se garantizan todos los derechos de sus habitantes, como la educación y sanidad gratuita. Por eso llaman especialmente la atención del visitante latino los excelentes servicios con que cuenta el estado nórdico ![]() 4- La Naturaleza: La naturaleza sueca es vital para los gobiernos y habitantes del país. Allí descubrirás bosques y mares muy cuidados, con sus especies siempre protegidas. Pasear por la frondosa vegetación del estado escandinavo es una verdadera maravilla. ![]() 5- Transporte: Visitar Suecia significa poder moverte por todo el país con libertad absoluta. El sistema de transporte público es excelente, por lo que no tendrás que tocar el coche para moverte de ciudad en ciudad y conocer el destino que desees con todo lujo de facilidades. ![]() 6- Musica: Si visitas Suecia, no olvides que te diriges a la patria de ABBA. En este país, la música es una verdadera pasión y las radios están constantemente pasando los temas más candentes del momento.Además, en el país del que proceden los grupos Europe o Roxette, se realizan anualmente un gran número de festivales, como el Peace & Love, Sweden Rock, Metaldown, Siesta!, Emmaboda o Popaganda. ![]() 7- Acercarse a Laponia: Sin lugar a dudas, visitar Suecia es conocer la patria del célebre Santa Claus, en Laponia. Una región exótica y natural en la que disfrutar del maravilloso sol de medianoche y unas auroras boreales impresionantes. «Hay una estrella que nos une por encima de las almas comunes, a pesar de la edad y mundos diferentes.» -Cristina de Suecia- ![]() 8- Suecia es puro DISEÑO: Otro de los puntos fuertes del país sueco es su diseño. Algunos de los más famosos del mundo han salido del país nórdico, como la célebre marca de ropa H&M o el archiconocido IKEA.Sin embargo, más allá del diseño habitual que todos podemos comprar en las cadenas de establecimientos suecas, el país acoge un gusto especial por la modernidad, lo contemporáneo y el arte más actual y vanguardista en todas sus manifestaciones. ![]() 9- Las Ciudades Suecas: Visitar Suecia es conocer una serie de grandes ciudades como Gotemburgo que, en contra de lo que pueda parecer, no son en absoluto estresantes. De hecho, suponen una experiencia singular y renovadora. Suecia aúna un concepto de gran ciudad en la que la vida no es en absoluto agobiante, tampoco está reñida con la naturaleza y el arte, y todo en ellas resulta agradable y atractivo por la buena organización, atención y servicios que poseen. ![]() 10- Las gentes de Suecia: Otro de los puntos fuertes que agrada al visitante al visitar Suecia son sus gentes. En el país escandinavo, las personas son extremadamente educadas. Jamás tendrás problemas con ellos, pues respetan a sus conciudadanos y a los turistas por igual y por lo general son personas muy felices. ![]() 11-Gastronomia Sueca: Por último, pero no menos importante, destacamos la gastronomía sueca. Tal vez pueda sonar extraño, pues no es tan famosa como otros países de Europa como España o Francia, pero la variedad de alimentos es enorme. Tanto si eres vegetariano como si no, visitar Suecia es todo un ejemplo de sensaciones gastronómicas, desde el excelente pescado y marisco del norte hasta sus célebres albóndigas. Toda una serie de manjares excitantes le esperan a tu estómago en las tierras nórdicas más atractivas de Europa. Las ciudades más importantes de Suecia![]() ESTOCOLMO: Como no podía ser de otra manera, tenemos que comenzar hablando de Estocolmo, la capital de Suecia, que está repartida sobre 14 islas situadas en el lago Mälaren. La ciudad sorprende por su belleza, su arquitectura, su agua limpia y sus numerosos canales, parques y jardines. A Estocolmo se la conoce en todo el mundo por su belleza, la cual se ornamenta de edificios y arquitecturas de diferentes períodos históricos construidos con muy buen gusto, de jardines extensos y, por supuesto, de preciosos canales. Debido a este último elemento tan característico de la ciudad, Estocolmo recibe el nombre de "la Venecia del Norte". La ciudad se ubica en el centro de Suecia y se encuentra perfectamente comunicada con el resto de las regiones del país (y con los epicentros turísticos de la región). También tiene buena comunicación de transporte con todas las ciudades importantes de la zona norte de Europa: Helsinki, Copenhague, Hamburgo, Rostock, Koszalín, entre otras. Estocolmo tiene una temperatura media por año que ronda los 7 °C. Entre los primeros meses del año la media suele estar un par de grados bajo cero y durante los meses de más calor (julio, agosto), la media supera los 17 °C. En lo que respecta a las lluvias son más abundantes en verano y se caracterizan por tratarse de precipitaciones muy fuertes, casi torrenciales. ![]() GOTEMBURGO: Al sur de Suecia se encuentra Göteborg, una ciudad amable, moderna, creativa, con ese aire bohemio-chic, en la que la naturaleza y el agua están presentes, y donde la masificación no existe. Un destino poco conocido, y además barato, al menos más asequible que la capital del país, Estocolmo. La segunda ciudad más poblada de Suecia. Si por algo sorprende este lugar es por su litoral costero, su marisco de calidad y sus restaurantes de primera categoría. La ciudad respira un aroma portuario e industrial. El suyo es el puerto más grande de toda Escandinavia, además de ser una zona donde se encuentran el mejor pescado y marisco de la ciudad, allí está la ‘Feskekörka’, un mercado construido en 1874 que parece una iglesia gótica, donde se pueden comprar todo tipo de delicias de mariscos capturadas en el día.....Pero en el puerto no solo hay mercaderías y barcos, sino que se encuentra el Museo Maritiman. En su pinacoteca se ofrece un recorrido por la historia naval de Suecia y también se puede acceder a 19 embarcaciones amarradas en el puerto, entre las que destaca el submarino Nordkapparen o el destructor Småland. Además de caminar, perderse entre sus calles, descubrir nuevo lugares, visitar sus bellos parques... un buen plan es visitar la ciudad por el agua. Aunque muchos han desaparecido, actualmente es posible hacer un recorrido por los canales construidos durante el siglo XVII, para obtener una perspectiva diferente. Además de poder contemplar la ópera, y las antiguas áreas de astilleros, se explica la historia de Gotemburgo. ![]() Malmö: En tercera posición encontramos Malmö, una ciudad también conocida como Malmoe. Situada en la provincia de Escania, es uno de los principales centros culturales del país, pudiendo encontrar una amplia oferta de ópera y teatro músical. Una ciudad para ver y disfrutar, porque tiene un envidiable paisaje urbano donde priman el diseño y la sostenibilidad y un relajado estilo de vida...El puente de Oresund une dos países y dos ciudades con muchos puntos en común. En un extremo, Copenhague, la capital danesa; en el otro, Malmö. Desde su casco antiguo, a su barrio más vital, Västra Hamnen, el viejo puerto industrial de la ciudad ahora lleno de locales de moda, con el curioso rascacielos Turning Torso, obra de Calatrava, o su playa de Ribersborg, que presume de estar en la ciudad. Es una ciudad muy cómoda para visitar a pie o en bicicleta. Hay que tener en cuenta la época del año en la que se va, para poder adaptar el itinerario de manera que te permita disfrutar al máximo de la ciudad, encontrarás desde parques que en realidad son cementerios, hasta el edificio residencial más alto de Suecia obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Porque si por algo se distingue Malmö es por la mezcla de paisajes que se puede ver al pasear por sus calles. ![]() UPSALA: Uppsala es considerada como la cuarta ciudad más poblada del país. Alberga la universidad más antigua de Escandinavia y una preciosa catedral finalizada en 1435, aunque fue modificada en el siglo XIX. Uppsala, Suecia cuenta la historia de Escandinavia como ningún otro lugar. Esta ciudad, a apenas 80 kilómetros de Estocolmo, es uno de los destinos más interesantes del país escandinavo por su historia. Siglos atrás, Uppsala fue la capital del reino de Suecia, y anteriormente, un importante lugar de peregrinación de los vikingos. Uno de los monumentos más importantes de Uppsala es la catedral. Fijar la vista en sus torres, de 119 metros de altura, es algo impresionante. Es, de hecho, la catedral más alta de todo el país. En el exterior destaca por el color rojizo de sus ladrillos, que dan una agradable nota de color al paisaje de Uppsala. En el interior del templo, ricamente adornado, encontrará las tumbas de los más importantes reyes de Suecia que tuvieron su capital en esta ciudad, como Erik el santo y Gustavo I. La universidad es otro de los grandes atractivos de Uppsala, datada en el siglo XV..El Jardín Botánico de Uppsala también está relacionado con la universidad, ya que está directamente vinculado a uno de sus más prestigiosos alumnos: el naturalista Carlos Linneo –llamado comúnmente “el príncipe de los botánicos”-, que realizó diversos estudios académicos en su interior. El castillo es uno de los monumentos más importantes de Uppsala, Suecia. Destaca su peculiar color rosado, una de las señas de identidad de esta fortaleza, que la hacen reconocible a lo largo de todo el mundo. Desde sus jardines podrá contemplar una estupenda panorámica de toda la ciudad. Hoy día, el interior del castillo alberga el Museo de Arte de Uppsala, que cuenta con numerosas obras artísticas de inestimable belleza. Para conocer la historia vikinga de la ciudad tendrá que irse a las afueras, a Gamla Uppsala. Suecia tiene escrita gran parte de su historia en este impresionante yacimiento arqueológico. Hace siglos en Gamla Uppsala –la Vieja Uppsala- se levantaba uno de los templos más importantes de la cultura vikinga. Cada nueve años se celebraba un importante festival religioso al que acudían la gran mayoría de las tribus paganas del norte de Europa. En Gamla Uppsala podrá sumergirse en la cultura y las tradiciones de este pueblo tan cautivador. ![]() Västerås: La quinta ciudad más poblada de Suecia es Västerås. Situada en Suecia central, a unos 100 kilómetros al oeste de Estocolmo. Es una de las ciudades más antiguas de Suecia y del norte de Europa. Que ver en el lugar: lago malaren: Este lago es el tercero más grande de Suecia y ocupa una extensión de 1.140 m cuadrados. En las islas que se encuentran en este lago, se han encontrado algunos yacimientos vikingos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Aunque se puede acceder a este lago desde diferentes ciudad y pueblos, incluso desde Estocolmo, nosotros lo visitamos desde Vasteras, que se encuentra muy céntrico. Es muy recomendable navegarlo y sobre todo hacerlo en los típicos barcos que salen al atardecer y luego te ofrecen cena a bordo. Anundshög: Es un túmulo funerario que esta en las afueras de Västerås. Conocido como "la tumba de barco" por su forma. Esta formada por una serie de círculos de piedra que forman tumbas. Existen aún hoy, diferentes teorías de como se formo el montículo, el lugar es tranquilo e invita a pasear por el riachuelo, entre sus tumbas y como no, subir al montículo para poder admirar la belleza del lugar. Strängnäs: Strängnäs, a pesar de que es una pequeña ciudad, es también uno de los principales municipios en las orillas de la inmensa e intrincada, Västerås Cathedral: La catedral de Västerås es la sede de la diócesis de Västerås en la provincia de Västmanland, Suecia. Está construido en el estilo gótico de ladrillo escandinavo. Es una visita muy interesante, la catedral es preciosa. Merece la pena estar atento al calendario de conciertos. Tidö Castle: Es un castillo que esta situado a unos kms de vasteras, Tiene unos jardines maravillosos y la vista al lago es bella ![]() Örebro: También tenemos que hablar de Örebro, que está hermanada con la ciudad española de Terrassa. Örebro es una de las grandes ciudades de Suecia, sin embargo, no entra en los grandes circuitos turísticos. A pesar de ello, tiene suficientes atractivos como para visitarla. Aunque está situada en un lugar muy accesible, a solo 200 km de Estocolmo y a 300 de Oslo, no suele aparecer en los recorridos turísticos Destaca su parte vieja, donde podrás encontrar un castillo y muchas casas de madera de los siglos XVIII y XIX. También destaca la torre de agua y la Universidad de Örebro, una de las más recientes de Suecia. Entre los habitantes de Örebro, hay inmigrantes de más de 165 países diferentes. Por lo tanto, no te resultará difícil encontrar a personas que hablen tu idioma. Por este mismo motivo, encontrarás folletos informativos en todos los idiomas: kurdo, árabe, turco, somalí, italiano, español e incluso japonés, entre otros. Esta mezcla de culturas enriquece la sociedad y la visita a la ciudad, que promete ser toda una experiencia. ![]() Linköping: La séptima ciudad más poblada de Suecia es Linköping, situada al sur del país. Cuando en 1937 se creó aquí la industria aeronáutica Saab, la ciudad vivió un periodo de rápida expansión. Hoy en día se trata de un centro de alta tecnología e industria del software. Ciudad universitaria sueca, cuenta con interesantes atractivos y un espíritu musical único. En su centro histórico se encuentra la imponente Catedral de Linköping de estilo gótico erigida en el siglo XII y que cuenta con numerosos tesoros artísticos. El Castillo de Linköping, justo al lado de la catedral, alberga un museo histórico, es la residencia del gobernador del condado de Östergötland y ha sido el hogar de los gobernadores y obispos desde el siglo XIII. Entre sus principales atractivos está el Museo del Condado de Östergötland, situado en un edificio de estilo funcionalista de 1939, que se especializa en temas históricos y contemporáneos. El Museo de la Fuerza Aérea Sueca alberga una colección única de aviones militares y un simulador de vuelo. La zona del Viejo Linköping, en la parte oeste de la ciudad y cerca del campus principal de la universidad, es un museo al aire libre en forma de una pequeña ciudad idílica. Aquí se puede experimentar lo que era vivir y trabajar en Linköping hace 100 años. La ciudad de Linköping es sede de la Orquesta Sinfónica de Linköping y forma parte de los Días Musicales de Östergötland cada verano. Además, acoge el Festival Estudiantil de Orquestas en mayo cada dos años y tiene uno de los coros más notables de Suecia: el coro de voces masculinas de la Universidad de Linköping. ![]() Helsingborg: También tenemos que hablar de Helsingborg, considerada como la octava ciudad más poblada de Suecia, además de ser una de las más antiguas del país. Helsingborg es una ciudad costera situada al sur de Suecia, donde encontrarás magníficas playas, atracciones, zonas comerciales y parajes naturales a solo unos pasos. Disfruta de la belleza de los parques de Sofiero y Fredriksal, sube a lo alto de la torre Kärnan para contemplar el firmamento y, luego, mójate los pies en el mar… Tras esto, visita las fascinantes exposiciones de Dunkers Culture Hall, date un capricho y compra algunos artículos exclusivos en las tiendas de la zona y prueba los diferentes platos de la cocina internacional en la gran variedad de restaurantes disponible en Helsingborg. Destaca la Kärnan o torre, el gran símbolo de la ciudad, dominando desde una pequeña colina situada en el centro de la ciudad. Desde este lugar se obtienen unas vistas maravillosas de la costa y del país vecino, Dinamarca ![]() Jönköping: En novena posición encontramos Jönköping, el municipio que tiene 85 habitantes por kilómetro cuadrado. A sus 350 kilómetros de Estocolmo. Una ciudad que contiene un montón de iglesias, destacando la de Sofia, en el oeste, y la de Kristina, al este del centro. En invierno, los tejados de la ciudad luchan para dejarse ver sobre el manto blanco que la cubre casi por completo...una verdadera maravilla. El City Park, situado al Oeste del centro de la ciudad, tiene más de 100 años de historia y muchísimas cosas de las que disfrutar ![]() Norrköping: Por último, tenemos que hablar de Norrköping, la quinta ciudad más poblada de Suecia. La ciudad medieval de Norrköping se apoda "El Manchester de Suecia" debido al rol que interpretó en la historia de las industrias textiles y del papel. Estas recibían su energía del río Motala, que pasa a través de la ciudad. Visita el Himmelstalundsvägen para ver las antiguas esculturas que datan de la Edad de Bronce nórdica o explora The Industrial Landscape (paisaje industrial) para comprender cómo se formó la Norrköping actual. Vive de su industria textil, química, de la fabricación de papel, de material eléctrico y de los muebles. Si tienes la oportunidad de viajar a este lugar deberás visitar el Himmelstalundsvägen para descubrir unas antiguas esculturas que datan de la Edad de Bronce nórdica. ATRACCIONES PRINCIPALES |