CONSEJOS PARA SUS VACACIONES DE SQUÍ:
Qué ropa debo llevar si quiero esquiar?
- Pantalones y blusa térmica (1-2 pares para intercalarlos) Para quien le de frío adicional, debe contemplar unas medias debajo
de los pantalones térmicos.
- Camisa de algodón de manga larga y cuello de tortuga (2-3 para intercalar)
- Traje de esquí (se puede rentar en Whistler). El traje normalmente consta de pantalones y chamarra con protección
impermeable para evitar mojarse la piel. Así podrán jugar y divertirse a sus anchas en la nieve.
- Guantes delgados y guantes impermeables (son dos pares de guantes, unos ligeritos y delgados y unos más gruesos que
aguanten la nieve). Existen unos cuellos de algodón adicionales que van arriba del cuello de tortuga y normalmente los venden
en las tiendas locales. Es una doble protección para que el frío no entre al cuello.
- Goggles para esquí. Es muy importante proteger los ojos del sol y del reflejo de la nieve.
- Gorro pegadito a la cabeza, conocido como "tuc", que puede ir debajo de un casco.
Lo que comúnmente se renta o se debe contemplar antes de llegar a su destino de esquí
- Equipo: Cascos, botas, esquís, "poles" (bastones para impulsarse en la nieve), snowboard (tabla para esquí)
- Clases: Sugerimos organizarlas antes de tu llegada, te ahorrarás filas en el resort. Subir la montaña en un par de esquís sin tener
ninguna clase básica es extremadamente peligroso. Si puedes, reserva las clases de esquí tan pronto como te sea posible para
seguir los consejos de precaución esenciales (por ejemplo, cómo frenar).
- Lifts: Los "lifts" son las sillas que te permiten subir a las montañas. Un lift ticket es el boleto para poder disfrutar la montaña y
poder esquiarla. Uno puede subir y bajar las veces que quiera el mismo día. Cada lift se pagará por cada día que desees esquiar.
Si lo desea pueden contratar otras actividades:
- Trineo de Perros
- Motonieves
- Carruaje tirado por caballos
- Tirolesa o Ziptrek
- Caminata en nieve con raquetas también conocida como "Snow Shoeing" para conocer la montaña guiado por un experto que permite que disfrutes de vistas panorámicas y aprendas más sobre la ecología de la montaña Esquí a campo traviesa o cross country. Usar esquís más ligeros para caminar por la montaña. Es un gran ejercicio cardiovascular.
- Góndola Peak 2 Peak. Otra forma de disfrutar de las vistas es subir para cruzar de montaña a montaña en una góndola suspendida, única en su tipo en todo el mundo. Sólo cuesta pagar el "lift" pero el costo es menor porque no se va a esquiar, sólo cruzar la montaña, vivir la experiencia y poder comer en alguno de los restaurantes arriba de la montaña.
¿Qué es un resort de tipo Ski In / Ski Out?
Que el alojamiento se encuentre entre 50-500 metros de la montaña. Esto hace que la gente que renta sus esquís, no tenga que caminar mucho para llegar a la base de la montaña donde están los "lifts". La mayoría de los hoteles están ubicados en esta zona y no hay necesidad de tener un transporte público. Quienes lo usan, tienen el beneficio de no tener que pagar en muchas rutas y muchos horarios.
Para mayor información de los destinos de esquí en Canadá, visite:
www.canada.travel
www.hellobc.com.mx
www.bonjourquebec.com
Qué ropa debo llevar si quiero esquiar?
- Pantalones y blusa térmica (1-2 pares para intercalarlos) Para quien le de frío adicional, debe contemplar unas medias debajo
de los pantalones térmicos.
- Camisa de algodón de manga larga y cuello de tortuga (2-3 para intercalar)
- Traje de esquí (se puede rentar en Whistler). El traje normalmente consta de pantalones y chamarra con protección
impermeable para evitar mojarse la piel. Así podrán jugar y divertirse a sus anchas en la nieve.
- Guantes delgados y guantes impermeables (son dos pares de guantes, unos ligeritos y delgados y unos más gruesos que
aguanten la nieve). Existen unos cuellos de algodón adicionales que van arriba del cuello de tortuga y normalmente los venden
en las tiendas locales. Es una doble protección para que el frío no entre al cuello.
- Goggles para esquí. Es muy importante proteger los ojos del sol y del reflejo de la nieve.
- Gorro pegadito a la cabeza, conocido como "tuc", que puede ir debajo de un casco.
Lo que comúnmente se renta o se debe contemplar antes de llegar a su destino de esquí
- Equipo: Cascos, botas, esquís, "poles" (bastones para impulsarse en la nieve), snowboard (tabla para esquí)
- Clases: Sugerimos organizarlas antes de tu llegada, te ahorrarás filas en el resort. Subir la montaña en un par de esquís sin tener
ninguna clase básica es extremadamente peligroso. Si puedes, reserva las clases de esquí tan pronto como te sea posible para
seguir los consejos de precaución esenciales (por ejemplo, cómo frenar).
- Lifts: Los "lifts" son las sillas que te permiten subir a las montañas. Un lift ticket es el boleto para poder disfrutar la montaña y
poder esquiarla. Uno puede subir y bajar las veces que quiera el mismo día. Cada lift se pagará por cada día que desees esquiar.
Si lo desea pueden contratar otras actividades:
- Trineo de Perros
- Motonieves
- Carruaje tirado por caballos
- Tirolesa o Ziptrek
- Caminata en nieve con raquetas también conocida como "Snow Shoeing" para conocer la montaña guiado por un experto que permite que disfrutes de vistas panorámicas y aprendas más sobre la ecología de la montaña Esquí a campo traviesa o cross country. Usar esquís más ligeros para caminar por la montaña. Es un gran ejercicio cardiovascular.
- Góndola Peak 2 Peak. Otra forma de disfrutar de las vistas es subir para cruzar de montaña a montaña en una góndola suspendida, única en su tipo en todo el mundo. Sólo cuesta pagar el "lift" pero el costo es menor porque no se va a esquiar, sólo cruzar la montaña, vivir la experiencia y poder comer en alguno de los restaurantes arriba de la montaña.
¿Qué es un resort de tipo Ski In / Ski Out?
Que el alojamiento se encuentre entre 50-500 metros de la montaña. Esto hace que la gente que renta sus esquís, no tenga que caminar mucho para llegar a la base de la montaña donde están los "lifts". La mayoría de los hoteles están ubicados en esta zona y no hay necesidad de tener un transporte público. Quienes lo usan, tienen el beneficio de no tener que pagar en muchas rutas y muchos horarios.
Para mayor información de los destinos de esquí en Canadá, visite:
www.canada.travel
www.hellobc.com.mx
www.bonjourquebec.com